AS
American Samoa | American SamoaAI
Anguilla | AnguillaAG
Antigua and Barbuda | Antigua and BarbudaNZ
Aotearoa | New ZealandAR
Argentina | ArgentinaAU
Australia | AustraliaBS
Bahamas | BahamasBB
Barbados | BarbadosBZ
Belize | BelizeBM
Bermuda | BermudaBO
Bolivia - Buliwya - Wuliwya - Volívia | BoliviaBW
Botswana | BotsuanaIO
British Indian Ocean Territory | British Indian Ocean TerritoryVG
British Virgin Islands | British Virgin IslandsCA
Canada | CanadaKY
Cayman Islands | Cayman IslandsCL
Chile | ChileCX
Christmas Island | Christmas IslandCC
Cocos (Keeling) Islands | Cocos (Keeling) IslandsCO
Colombia | ColombiaCK
Cook Islands | Cook IslandsCR
Costa Rica | Costa RicaCU
Cuba | CubaCW
Curaçao | CuraçaoDM
Dominica | DominicaSV
El Salvador | El SalvadorES
España | SpainGM
Gambia | GambiaGH
Ghana | GhanaGI
Gibraltar | GibraltarGT
Guatemala | GuatemalaGG
Guernsey | GuernseyGY
Guyana | GuyanaHN
Honduras | HondurasEC
Ikwayur - Ecuador - Ekuatur | EcuadorIE
Ireland | IrelandFK
Islas Malvinas | Falkland IslandsJM
Jamaica | JamaicaJE
Jersey | JerseyKE
Kenya | KenyaGD
La Grenade | GrenadaLR
Liberia | LiberiaMW
Malaŵi | MalawiMT
Malta | MaltaIM
Mannin (Manés) | Isle of ManMU
Maurice - Moris | MauritiusMS
Montserrat | MontserratMX
México | MexicoNR
Nauru | NauruNI
Nicaragua | NicaraguaNG
Nijeriya - Naíjíríyà | NigeriaZA
Ningizimu Afrika | South AfricaNU
Niue | NiueNF
Norfolk Island | Norfolk IslandPW
Palau | PalauPA
Panamá | PanamaPG
Papua Niugini | Papua New GuineaPY
Paraguái | ParaguayPE
Perú - Piruw | PeruPN
Pitcairn Islands | Pitcairn IslandsPR
Puerto Rico | Puerto RicoNA
Republik Namibia | NamibiaDO
República Dominicana | Dominican RepublicSH
Saint Helena | Saint HelenaKN
Saint Kitts and Nevis | Saint Kitts and NevisLC
Saint Lucia | Saint LuciaVC
Saint Vincent and the Grenadines | Saint Vincent and the GrenadinesSL
Salone | Sierra LeoneSG
Singapura | SingaporeSB
Solomon Islands | Solomon IslandsGS
South Georgia | South GeorgiaTK
Tokelau | TokelauTT
Trinidad and Tobago | Trinidad and TobagoTC
Turks and Caicos Islands | Turks and Caicos IslandsTV
Tuvalu | TuvaluUG
Uganda | UgandaGB
United Kingdom | United KingdomUS
United States | United StatesUM
United States Minor Outlying Islands | United States Minor Outlying IslandsVI
United States Virgin Islands | United States Virgin IslandsUY
Uruguay | UruguayVE
Venezuela | VenezuelaFJ
Viti - फ़िजी | FijiZM
Zambia | ZambiaZW
Zimbabwe | ZimbabweSZ
eSwatini | SwazilandPorMyWebStudies
Etiquetado de los alimentos. - nutricion
Para asegurar la adecuada comunicación y optimizar el proceso de selección al cliente a la hora de comprar alimentos queda establecido el etiquetado. La etiqueta constituye un documento que posee indicaciones, menciones, marcas de fábrica o comerciales, ilustraciones o signos, vinculados con el producto alimenticio, se localiza en el envase, faja o collarín unido a dicho producto.
El etiquetado en el caso de los alimentos resulta una fuente de información útil para escoger y comprar. Se Incluye el nombre del alimento, la cantidad, la lista de ingredientes, y otros datos con respecto a su fabricación, como fecha de procesamiento, fecha de expiración o fecha límite sugerida para el consumo, número de lote y dirección del fabricante. Asimismo, se declara el tamaño de porciones que contiene el paquete, y, no menos importante, la información nutricional.
Las etiquetas pueden presentar además advertencias, y mensajes saludables o mensajes nutricionales. Ejemplos: “bajo en grasa” o “bajo en sodio”, claro está, dichas declaraciones deben coincidir con definiciones científicamente aprobadas. Los mensajes saludables en las etiquetas de los alimentos, como “baja el colesterol” o “baja la presión arterial” también deben ser comprobados.
Lista de menciones obligatorias en las etiquetas:
La cantidad de determinados ingredientes o de determinadas categorías de ingredientes se requiere mostrar la cantidad de un ingrediente o de una categoría de ingredientes cuando:
La cantidad neta del alimento: se enunciará en unidades de volumen, litro (l o l), centilitros (cl), y mililitros (ml), para productos líquidos, o en unidades de masa, kilogramos (kg) y gramos (g), para los demás.
Fecha de caducidad: Luego de su "fecha de caducidad", el alimento no deben consumirse. Se declara «fecha de caducidad» de forma conjunta a la propia fecha o de una referencia al lugar donde se indica, y se puede complementar la información con una descripción de las condiciones de conservación. La fecha consistirá en la indicación clara y ordenada de día, mes y eventualmente año.
Fecha de duración mínima: se formulará a través de las siguientes menciones, acompañadas de la fecha misma o de la indicación del lugar donde se encuentra, y si hiciese falta, de las condiciones de conservación a observar para garantizar la duración ideal:
Las condiciones especiales de conservación y/o las condiciones de utilización: Se mostrarán si los alimentos demandan condiciones especiales de conservación y/o de utilización. Con el fin de la conservar y usar adecuadamente, una vez abierto el envase, se mostrarán las condiciones y/o la fecha límite de consumo.
Identificación de la empresa: presentará nombre o razón social y dirección de la empresa alimentaria bajo cuyo nombre o razón se comercialice el alimento o, de no estar instituido en la unión europea, el importador del alimento al mercado de la unión.
El país de origen o lugar de procedencia será obligatoria cuando:
El modo de empleo siempre que de omitirse esta información fuese complicado hacer un uso efectivo del alimento.
Las bebidas que contengan más de un 1,2% en el volumen de alcohol, se detallará el grado alcohólico volumétrico .
Lote: muestra las unidades de venta de un producto alimenticio producido, fabricado o envasado en condiciones semejantes. El lote se mostrará precedido por la letra l.
Información nutricional: se expresa cada 100 gramos (gramos) o 100 mililitros (ml). Podrán expresarse por porción o por unidad de consumo, en el caso de que la porción o unidad se enuncie de forma cuantitativa en la etiqueta; y se revele el número de porciones que contiene el envase.
De la misma forma, podrán explicarse como porcentaje de las ingestas de referencia, incluyendo la leyenda << ingesta de referencia de un adulto medio equivalente a 8400 kilo joule o lo que es lo mismo 2000 kilocalorías >;>;, dado este caso, se podrán expresar sólo por porción o por unidad de consumo.
La información nutricional ineludible contemplará los siguientes factores:
Se podrá integrar la indicación de la cantidad de una o varias de las siguientes sustancias:
¿Quieres conocer más sobre la nutrición holística?
Desde guías prácticas hasta análisis profundos, nuestro blog está lleno de contenido que te inspirará