logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Componentes de la Autocompasión. Humanidad Compartida

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Componentes de la Autocompasión. Humanidad Compartida


El segundo pilar de la autocompasión es el reconocimiento de la "humanidad común" o compartida.

Este componente implica entender que el sufrimiento, el fracaso y la sensación de insuficiencia no son experiencias aisladas y personales.

Sino que forman parte intrínseca de la condición humana que todos compartimos.

El Sufrimiento como Experiencia Universal

Reconocer la humanidad común significa aceptar que todas las personas, sin excepción, atraviesan momentos difíciles, cometen errores y se sienten inadecuadas en alguna ocasión.

Esta comprensión ayuda a contrarrestar la tendencia al aislamiento que a menudo acompaña al sufrimiento, donde uno puede llegar a sentir que es el único que está pasando por una determinada dificultad o que sus problemas son únicos y vergonzosos.

Saber que no se está solo en las luchas y que sentirse imperfecto es parte de ser humano reduce la sensación de alienación y promueve una mayor conexión con los demás.

Vulnerabilidad y Autenticidad como Conectores

Cuando las personas hablan abiertamente de sus errores, de sus momentos de sufrimiento o de aquellas áreas en las que aún están aprendiendo o no se sienten completamente seguras, se crea un espacio para la conexión genuina.

Esta vulnerabilidad y autenticidad son, de hecho, elementos centrales en la c


componentes autocompasion humanidad compartida

Publicaciones Recientes de psicologia positiva

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?