Crea un guion
Una presentación bien preparada comienza con la creación de un guion sólido. Este paso es fundamental ya que proporciona una estructura clara y coherente para la exposición, permitiendo al orador organizar sus ideas y comunicarlas de manera concisa. Al aprovechar al máximo esta herramienta, podrás aumentar tu confianza como orador y lograr el impacto deseado.
En esta sesión, exploraremos los elementos que influyen en la creación de un guion sólido. Tener una estructura clara, ideas organizadas y un lenguaje adecuado te ayudará en un inicio a captar el interés de la audiencia.
¿Qué es un guion?
Un guion es un documento escrito que funciona como una guía para la producción y realización de diversas formas de contenido. Su propósito principal es brindar estructura y dirección al orador o los oradores que participan en dicho proceso.
El guion del discurso abarca todo el contenido, incluyendo las palabras que se pronunciarán, así como las indicaciones, pausas y gestos. Es una herramienta esencial para organizar las ideas, mantener el enfoque y centrarse en lo esencial.
Optimizar la coherencia y claridad: Optimizar la coherencia y claridad de tu presentación es fundamental para asegurar que tu mensaje se entienda. Al seguir estos pasos, podrás lograrlo de manera eficiente:
Estructura tu presentación de forma efectiva utilizando la técnica del [principio, desarrollo y cierre] en tu guion. Con una introducción sólida, un desarrollo organizado de ideas y una conclusión impactante, mantendrás el interés de la audiencia durante toda la presentación.Identifica las ideas clave y organizalas en tu guion utilizando viñetas o esquemas. Refuerza cada idea principal con ejemplos, evidencias o argumentos sólidos para aumentar su credibilidad.
Lenguaje claro: El guion debe estar redactado en un lenguaje claro y comprensible. Por esa razón atreve a usar un lenguaje claro y conciso. Por ejemplo:
- Evita el uso de tecnicismos innecesarios y términos complejos que puedan confundir a los oyentes. En lugar de decir “La presentación abordará el tema de la sostenibilidad ambiental”, puedes decir “Hablaremos sobre cómo proteger el medio ambiente”.
- Utiliza frases cortas y directas para transmitir tus ideas de manera clara y concisa. En lugar de decir “Se llevará a cabo una discusión sobre las posibles soluciones al problema”, puedes decir “Discutiremos soluciones al problema”.
- Utiliza un lenguaje activo en lugar de pasivo para hacer que tu exposición sea más dinámica y atractiva. En lugar de decir “La importancia de la investigación fue destacada por el presentador”, puedes decir “El presentador destacó la importancia de la investigación”.
- Utiliza ejemplos concretos y analogias para ilustrar tus puntos Y hacerlos más comprensibles. En lugar de decir “La deforestación tiene un impacto negativo en el medio ambiente”, puedes decir “La deforestación es como quitarle los pulmones al planeta”.
Practica: Una vez que hayas redactado tu guion inicial, resulta esencial practicar tu presentación en múltiples ocasiones. Durante la práctica, puedes:
- Hablar en voz alta: No te límites a repasar mentalmente tu presentación, sino que practica hablando en voz alta. Esto te ayudará a familiarizarte con el tono y la entonación de tu voz, y te dará la oportunidad de ajustar el ritmo de tu discurso.
- Dividir la presentación en secciones: Si tu presentación es larga, dividela en secciones más pequeñas. Practica cada sección por separado para asegurarte de que comprendes y puedes comunicar claramente cada punto.
Tiempo asignado: Prever el tiempo asignado para tu pres
crear guion