AS
American Samoa | American SamoaAI
Anguilla | AnguillaAG
Antigua and Barbuda | Antigua and BarbudaNZ
Aotearoa | New ZealandAR
Argentina | ArgentinaAU
Australia | AustraliaBS
Bahamas | BahamasBB
Barbados | BarbadosBZ
Belize | BelizeBM
Bermuda | BermudaBO
Bolivia - Buliwya - Wuliwya - Volívia | BoliviaBW
Botswana | BotsuanaIO
British Indian Ocean Territory | British Indian Ocean TerritoryVG
British Virgin Islands | British Virgin IslandsCA
Canada | CanadaKY
Cayman Islands | Cayman IslandsCL
Chile | ChileCX
Christmas Island | Christmas IslandCC
Cocos (Keeling) Islands | Cocos (Keeling) IslandsCO
Colombia | ColombiaCK
Cook Islands | Cook IslandsCR
Costa Rica | Costa RicaCU
Cuba | CubaCW
Curaçao | CuraçaoDM
Dominica | DominicaSV
El Salvador | El SalvadorES
España | SpainGM
Gambia | GambiaGH
Ghana | GhanaGI
Gibraltar | GibraltarGT
Guatemala | GuatemalaGG
Guernsey | GuernseyGY
Guyana | GuyanaHN
Honduras | HondurasEC
Ikwayur - Ecuador - Ekuatur | EcuadorIE
Ireland | IrelandFK
Islas Malvinas | Falkland IslandsIT
Italia | ItalyJM
Jamaica | JamaicaJE
Jersey | JerseyKE
Kenya | KenyaGD
La Grenade | GrenadaLR
Liberia | LiberiaMW
Malaŵi | MalawiMT
Malta | MaltaIM
Mannin (Manés) | Isle of ManMU
Maurice - Moris | MauritiusMS
Montserrat | MontserratMX
México | MexicoNR
Nauru | NauruNI
Nicaragua | NicaraguaNG
Nijeriya - Naíjíríyà | NigeriaZA
Ningizimu Afrika | South AfricaNU
Niue | NiueNF
Norfolk Island | Norfolk IslandPW
Palau | PalauPA
Panamá | PanamaPG
Papua Niugini | Papua New GuineaPY
Paraguái | ParaguayPE
Perú - Piruw | PeruPN
Pitcairn Islands | Pitcairn IslandsPR
Puerto Rico | Puerto RicoNA
Republik Namibia | NamibiaDO
República Dominicana | Dominican RepublicSH
Saint Helena | Saint HelenaKN
Saint Kitts and Nevis | Saint Kitts and NevisLC
Saint Lucia | Saint LuciaVC
Saint Vincent and the Grenadines | Saint Vincent and the GrenadinesSL
Salone | Sierra LeoneSM
San Marino | San MarinoSG
Singapura | SingaporeSB
Solomon Islands | Solomon IslandsGS
South Georgia | South GeorgiaTK
Tokelau | TokelauTT
Trinidad and Tobago | Trinidad and TobagoTC
Turks and Caicos Islands | Turks and Caicos IslandsTV
Tuvalu | TuvaluUG
Uganda | UgandaGB
United Kingdom | United KingdomUS
United States | United StatesUM
United States Minor Outlying Islands | United States Minor Outlying IslandsVI
United States Virgin Islands | United States Virgin IslandsUY
Uruguay | UruguayVE
Venezuela | VenezuelaFJ
Viti - फ़िजी | FijiZM
Zambia | ZambiaZW
Zimbabwe | ZimbabweSZ
eSwatini | SwazilandPorMyWebStudies
Roles en sap: definición y asignación adecuada - introduccion sap
Un entorno de negocios puede requerir una amplia gama de roles, por ello se asignan perfiles específicos que tienen asociadas determinadas transacciones y la capacidad de acceder a segmentos específicos de la información de la empresa.
Los roles actúan como autorizaciones que permiten a los usuarios llevar a cabo tareas en SAP, además de establecer restricciones para aquellos que no poseen dichas autorizaciones. Se puede considerar también como un conjunto de perfiles que contienen los objetos de autorización a los que el usuario puede acceder. Así, un usuario no podrá realizar ninguna tarea que no esté incluida en los roles asignados.
Por ejemplo:
Esto es crucial en SAP, ya que es una de sus grandes fortalezas: la seguridad. Así se evita que un usuario acceda a transacciones para las cuales no tiene autorización. Además, al segmentar las tareas por roles y dentro de un perfil determinado, se facilita la realización de auditorías posteriores, permitiendo identificar qué usuario llevó a cabo una acción específica en el sistema.
Los roles, como objeto, son definidos por consultores SAP, quienes establecen los parámetros a los cuales los usuarios tendrán acceso, dependiendo de su perfil.
Estos parámetros son:
Los usuarios pueden tener múltiples roles según su área de trabajo:
Los roles también presentan diversas características dependiendo del entorno en el que se apliquen, ya sea en Desarrollo, Control de Calidad o Producción. Las transacciones se asignan a los roles, los roles a los perfiles y los perfiles a los usuarios.
Veamos un ejemplo práctico relacionado con la gestión de documentos de compras. Los usuarios participan en este proceso a través del registro de documentos, y existen diversas tareas que un usuario puede realizar, así como los ámbitos en los que está autorizado a operar dentro de esta actividad.
En cuanto al pedido de compra, el usuario puede estar autorizado para llevar a cabo las siguientes tareas:
Sin embargo, puede estar autorizado para realizar las siguientes acciones en ámbitos específicos: