PorMyWebStudies
Creación de un material - introduccion sap
En las operaciones relacionadas con materiales, se pueden utilizar las siguientes transacciones:
La ruta para acceder a estas transacciones es la siguiente:
Menú SAP:
Para ejecutar una transacción, se selecciona la casilla de transacciones y se inserta el código correspondiente:
Es posible ejecutar las transacciones utilizando la ruta mencionada o introduciendo el código directamente en el campo de transacciones y pulsando la tecla "Intro" o el botón de continuar.
La transacción MM01 abre la pantalla para "Crear material", que incluye varios campos de entrada:
Campo Ramo: Agrupa los materiales para facilitar la generación de reportes, con clasificaciones por tipo de industria.
Ejemplos:
Campo Tipo de material: Especifica el tipo de producto que se está creando:
Campo Material: Se refiere al código o número del material, el cual puede asignarse de manera manual [numeración externa] o automática [numeración interna].
La numeración se puede definir según el tipo de material:
Campo Material Modelo: Permite usar las características de un material ya existente para crear uno nuevo, lo que reduce el tiempo de creación al reutilizar datos.
Los materiales cuentan con una variedad de información que SAP organiza en "Vistas", según las aplicaciones que interactúan con el material. Por ejemplo, un producto fabricado no tiene vista de "Compras".
Para trabajar con las vistas deseadas, se deben seleccionar las correspondientes casillas a la izquierda.
Después de seleccionar las vistas, se puede continuar ingresando los datos del nuevo material al hacer clic en el botón de aceptar.
Tipos de datos en los materiales:
Generales: Aplican a todos los centros o almacenes, por ejemplo, el "Nombre del material".
Variables: Cambian según el centro o almacén, como el "Stock disponible", que puede variar según la ubicación.
Al seleccionar una vista cuyos datos son variables por centro o almacén, se abrirá una ventana para ingresar dichos datos. En caso contrario, no se solicitarán.
Para proceder, se debe hacer clic en aceptar.
SAP muestra un check en los campos que son obligatorios para completarse.
Datos de las pestañas "Datos básicos"
Campo Descripción: Es el primer campo donde se debe introducir el nombre o descripción del material.
Datos de las pestañas "Datos básicos"
Campo Sector: Se refiere a la división dentro del área de ventas [SD].
Datos de las pestañas "Datos Almacenamiento1"
Campo Sujeto-lote: Determina si el material debe gestionarse obligatoriamente con un número de lote.
Datos de las pestañas "Contabilidad"
Datos de las pestañas "Contabilidad"
Campo Categoría valoración: Define cómo se contabilizan los movimientos, vinculando a la cuenta contable que usa el sistema en los movimientos de mercadería.
Datos de las pestañas "Contabilidad"
Campo Precio variable: Se actualiza con cada movimiento de mercadería si el control de precio se configura en "V".
Datos de las pestañas "Contabilidad"
Campo Precio estándar: Se usa para los movimientos de stock y determina el precio fijo ["S"].
Datos de las pestañas "Contabilidad"
Campo Cantidad base: Se refiere al número de unidades en que se expresa el precio unitario del material.
Datos de las pestañas "Contabilidad"
Campo Control de precios: Determina cómo se realizan las actualizaciones de precios y documentos contables al mover mercadería.
Al completar los campos necesarios, se debe guardar la información utilizando el botón con el icono del disquete.
Algunas vistas del material incluyen varias solapas, como es el caso de la vista de Contabilidad, ya que requieren datos adicionales. Esto también se aplica a vistas como la de planificación de necesidades o ventas.
Se puede navegar entre vistas utilizando los botones de desplazamiento.