Uso de Guías de Entrevista y Tarjetas de Puntuación
Introducción a la Evaluación Estructurada
Una vez concluida la fase de ejecución de la entrevista conductual STAR, comienza la etapa de evaluación.
Para que el proceso sea justo y permita una comparación equitativa entre todos los candidatos, es fundamental documentar sistemáticamente sus respuestas y puntuar su desempeño de manera objetiva.
Las dos herramientas clave diseñadas para este propósito son la Guía de Entrevista y la Tarjeta de Puntuación.
¿Qué es una Guía de Entrevista?
Una Guía de Entrevista es un documento estructurado que utilizan los entrevistadores para asegurar que el proceso sea consistente, justo y efectivo.
Esta guía actúa como un mapa para el entrevistador: describe los pasos específicos a seguir, las preguntas clave que se deben formular (basadas en las competencias) y los criterios de evaluación.
El objetivo principal de la guía es mantener al entrevistador enfocado y "sobre raíles", garantizando que todos los candidatos reciban el mismo trato y sean evaluados bajo los mismos parámetros.
¿Qué es una Tarjeta de Puntuación?
Una Tarjeta de Puntuaciónes la herramienta utilizada para evaluar y comparar sistemáticamente a los candidatos.
Su función es garantizar la consistencia y, sobre todo, la objetividad del proceso.
Proporciona un método estandarizado para calificar a los candidatos basándose en los criterios predefinidos y relevantes para el puesto, en lugar de basarse en la intuición o el sesgo.
El Enfoque Combinado: La Plantilla de Guía-Scorecard
En la práctica, existe una superposición significativa entre una guía (que contiene los criterios) y un scorecard (que los califica).
Por ello, el enfoque más eficiente es utilizar un único documento combinado que sirva para ambos propósitos: guiar la entrevista y puntuar las respuestas.
Este tipo de plantilla refinada se puede adaptar a cualquier tipo de rol.
Es importante señalar que si se trabaja en una organización grande, es probable que el departamento de Recursos Humanos ya disponga de estos documentos estandarizados, los cuales deben ser utilizados.
Anatomía de la Herramienta Combinada
Un documento de Guía-Scorecard efectivo suele estructurarse de la siguiente manera:
Datos Básicos: En la parte superior, se registran los datos de la sesión: nombre del entrevistador, el rol para el que se entrevista, la fecha y el nombre del candidato.
Esto es especialmente crucial en entrevistas de panel, donde cada miembro debe tener su propia hoja.
Clave de Puntuación: En un lugar visible (ej. esquina superior) se define la escala de calificación (ej. de 1 a 5) y qué significa cada número.
Cuerpo de Competencias: El núcleo del documento. Es una tabla donde se listan las 3 o 4 competencias clave que se van a evaluar.
Estructura STAR: Debajo de cada competencia, se incluyen campos para tomar notas siguiendo el modelo STAR: Situación, Tarea, Acción y Resultado.
Es una buena práctica tener ya escrita la pregunta de apertura (Situación) para esa competencia.
Sección de Puntuación: Al final del documento, se incluye el espaci
uso de guias de entrevista y tarjetas de puntuacion