Métodos de Puntuación: Simple vs. Ponderada
Introducción: El Paso Final de la Evaluación
Una vez que la entrevista ha concluido y la guía de evaluación está completa con todas las notas objetivas, el siguiente paso es asignar una puntuación numérica al desempeño del candidato.
Este proceso es esencial para poder comparar de manera justa a los diferentes candidatos que han sido evaluados bajo los mismos criterios.
Existen dos métodos principales para calcular esta puntuación final: el método simple y el método ponderado.
La Clave de Puntuación
Ambos métodos dependen de una "Clave de Puntuación" predefinida.
Esta clave es una escala numérica (por ejemplo, de 1 a 5) donde cada número tiene un significado claro. Por ejemplo:
1: Mención superficial de la experiencia, poco convincente.
2: Experiencia relevante, pero con poca profundidad tras el sondeo.
3: Experiencia suficiente para ser contratado; cumple con el estándar mínimo.
4: Gran experiencia; respuesta convincente que cumple con todo lo requerido.
5: Experiencia excepcional; una respuesta tan buena que supera las expectativas del entrevistador.
Es fundamental que esta clave se aplique de manera consistente para todos los candidatos que compiten por el mismo puesto.
Método 1: Puntuación Simple (Promedio Directo)
La puntuación simple es el método más directo y fácil de calcular.
Consiste en asignar una puntuación (ej. del 1 al 5) a cada una de las competencias evaluadas, basándose en la evidencia recogida en la guía.
Para obtener la puntuación final, simplemente se suman las puntuaciones de todas las competencias y se divide por el número total de competencias evaluadas. Ejemplo:
Competencia 1 (Liderazgo): 3 puntos
Competencia 2 (Comunicación): 4 puntos
Competencia 3 (Experiencia): 5 puntos
Cálculo: (3 + 4 + 5) = 12 / 3 competencias = Puntuación final: 4.0 sobre 5.
Método 2: Puntuación Ponderada (Por Importancia Relativa)
La puntuación ponderada es un método más avanzado que se utiliza cuando no todas las competencias tienen la misma importancia para el puesto.
Por ejemplo, para un puesto de Desarrollador de Software, la competencia técnica ("Habilidad para codificar en C#") es probablemente mucho más importante que la competencia de "Comunicación".
En este método, se asigna un "peso" o porcentaje a cada competencia, asegurándose de que el total de los pesos sume el 100% (o 1.0). Ejemplo de Ponderación:
Competencia 1 (Codificación C#): 60% (Peso: 0.6)
Competencia 2 (Trabajo en Equipo): 30% (Peso: 0.3)
Competencia 3 (Comunicación): 10% (Peso: 0.1)
Cálculo de la Puntuación Ponderada
El cálculo se realiza en dos pasos. Primero, se multiplica la puntuación de cada competencia por su peso para obtener la "Puntuación Ajustada".
Luego, se suman todas las puntuaciones ajustadas para obtener el total. Ejemplo de Cálculo (usando las puntuaciones del Método 1):
Competencia 1: Puntuación (3) x Peso (0.6) = Puntuación Ajustada 1.8
Competencia 2: Puntuación (4) x Peso (0.3) = Puntuación Ajustada 1.2
Competencia 3: Puntuación (5) x Peso (0.1) = Puntuación Ajustada 0.5
Cálculo Final: 1.8 + 1.2 + 0.5 = Puntuación final: 3.5 sobre 5.
Como muestra el ejemplo, la puntuación final ponderada (3.5) es más baja que la simple (4.0).
Esto se debe a que el candidato obtuvo una puntuación baja (3) en la competenc
metodos de puntuacion simple vs ponderada