INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Entrevista Estructurada, No Estructurada y Mixta

Selecciona el idioma :

Debes permitir las cookies de Vimeo para poder visualizar el vídeo.

Entrevista Estructurada, No Estructurada y Mixta


La Importancia de Elegir un Formato de Entrevista

Existen múltiples tipos de entrevistas, pero para maximizar la efectividad del proceso de selección, es crucial concentrarse en los formatos más comunes y eficientes.

La elección del formato (no estructurado, estructurado o mixto) determinará el grado de comparabilidad entre candidatos y la profundidad de la información obtenida.

Entrevista No Estructurada: El Formato Libre

La entrevista no estructurada se caracteriza por carecer de un guion o un conjunto de preguntas predefinidas.

Las preguntas se van formulando sobre la marcha, a medida que se desarrolla la conversación con el candidato.

Si bien este formato puede parecer más fluido o natural, presenta una desventaja significativa para la selección: al no tener una base común de preguntas, resulta muy difícil comparar objetivamente las respuestas de un candidato con las de otro, o contra el perfil del puesto.

Entrevista Estructurada: El Formato Estandarizado

En el extremo opuesto, la entrevista estructurada se basa en un marco de preguntas ya formulado que se aplica de manera consistente a todos los aspirantes.

Este enfoque es más mecánico, pero su gran ventaja es que permite una comparación directa de las respuestas entre los diferentes candidatos y contra los requisitos del perfil.

Este tipo de entrevista es altamente recomendable para procesos de selección de alto volumen o para puestos operativos, donde la validación de conocimientos técnicos específicos es la prioridad principal.

Entrevista Mixta: El Equilibrio entre Estructura y Flexibilidad

La entrevista mixta combina elementos de los dos formatos anteriores. Parte de un conjunto de preguntas guía básicas (estructuradas) para asegurar que se cubren los puntos clave.

Sin embargo, a diferencia de la entrevista puramente estructurada, ofrece al entrevistador la libertad de ahondar en temas específicos o explorar respuestas interesantes que surjan durante la conversación, sin seguir un guion rígido.

Este formato de equilibrio entre consistencia y profundidad es el más recomendable para la evaluación de puestos administrativos y muchos roles profesionales.

Resumen

Elegir un formato de entrevista es crucial para la efectividad. La entrevista no estructurada es un formato libre, sin guion predefinido. Su desventaja es que dificulta comparar objetivamente a los candidatos.

La entrevista estructurada aplica preguntas idénticas a todos los aspirantes. Aunque es más mecánica, permite una comparación directa. Es muy recomendable para puestos operativos o reclutamiento de alto volumen.

El formato mixto es el más recomendable para puestos administrativos. Combina preguntas guía básicas con la libertad de ahondar en temas específicos, logrando equilibrio entre consistencia y profundidad.


entrevista estructurada no estructurada y mixta

Publicaciones Recientes de seleccion personal entrevista trabajo

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?