El Contrato Psicológico y la Ética de Contratación
El Éxito de la Selección: Una Medida a Largo Plazo
Es un error común pensar que el trabajo de selección y contratación concluye exitosamente en el momento en que el candidato firma el contrato o llega a su primer día de trabajo.
El verdadero éxito de una contratación no es inmediato; se refleja meses, o según algunos autores, hasta dieciocho meses después.
El éxito real se mide por el valor y las aportaciones que el nuevo colaborador ha generado para el equipo y el negocio en ese tiempo, demostrando que la elección fue la correcta.
Comprendiendo el Contrato Psicológico
Cuando una persona acepta un empleo, no solo firma un contrato legal; también establece un "contrato psicológico".
Este contrato no escrito es, en muchos aspectos, más poderoso que el documento formal, ya que rige la relación laboral del día a día.
Consiste en las expectativas y demandas mutuas que el empleador y el empleado tienen el uno del otro.
Este contrato se basa en una pregunta constante que el empleado se hace a sí mismo: "¿Lo que estoy percibiendo de este trabajo justifica lo que estoy dando?".
Los Componentes del Intercambio Psicológico
La evaluación de este contrato por parte del empleado va mucho más allá del salario.
El empleado sopesa su tiempo y esfuerzo contra un conjunto de beneficios tangibles e intangibles:
- La calidad de su experiencia laboral.
- Su calidad de vida general.
- Las oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional.
- La satisfacción de sus necesidades sociales y de seguridad.
El equilibrio de este intercambio (dinero a cambio de tiempo, esfuerzo a cambio de crecimiento, etc.) y la alineación entre las expectativas del individuo y lo que la organización realmente le ofrece, es lo que determina su nivel de compromiso, motivación y, en última instancia, su permanencia en la empresa.
La Implicación Ética de Contratar
Más allá de los contratos, el acto de contratar conlleva una profunda implicación ética que no debe ser ignorada. Un error de contratación no tiene el mismo impacto en todas las entidades.
Mientras que las grandes corporaciones pueden absorber el costo de un mal ajuste, los individuos y las pequeñas empresas no tienen esa misma capacidad de recuperación; un error puede ser devastador.
La Responsabilidad Ética del Entrevistador
La principal directriz ética para un gerente o reclutador es la honestidad y la transparencia.
Es éticamente incorrecto inducir a un candidato a aceptar un puesto para el cual se sabe qu
el contrato psicologico y la etica de contratacion