El Poder de Ayudar a Otros para el Bienestar Propio
Realizar esfuerzos desinteresados por llevar alegría o apoyo a los demás no solo beneficia a quienes reciben la ayuda.
Sino que también puede ser el comienzo de una vida más feliz y satisfactoria para quien la ofrece.
Ayudar a otros es una estrategia poderosa para aumentar la propia positividad y bienestar.
Beneficios Psicológicos de Ayudar
Cuando ayudamos a otras personas, experimentamos una serie de beneficios psicológicos:
- Descentramiento: Nos ayuda a enfocarnos más en los demás y menos en nuestros propios problemas o preocupaciones, lo que puede aliviar el egocentrismo y la rumiación negativa.
- Sentido de Impacto: Nos permite ver el efecto positivo que nuestras acciones pueden tener en el mundo o en la vida de alguien, lo cual es muy gratificante y refuerza el sentido de propósito.
- "Subidón del Ayudante" (Helper's High): Se ha descrito una sensación similar a la "euforia del corredor", donde el acto de ayudar libera endorfinas y otras sustancias químicas en el cerebro que generan sentimientos de bienestar y felicidad.
Si alguna vez se ha pasado un día de voluntariado o se ha ayudado a un vecino, es probable que se haya experimentado esta sensación gratificante.
Veinte Formas Prácticas de Ayudar
Existen innumerables maneras de ayudar a los demás, muchas de las cuales son sencillas y accesibles:
- Donar ropa usada.
- Contribuir a un banco de alimentos.
- Recoger basura en un espacio público.
- Sostener la puerta a alguien.
- Ayudar a alguien a cargar algo pesado.
- Donar dinero a una causa benéfica.
- Donar sangre, si es posible.
- Compartir conocimientos con otros.
- Ser voluntario en un refugio o comedor social.
- Agradecer a los trabajadores de servicios.
- Comprar en negocios locales y pequeños.
- Ser voluntario en un refu
poder ayudar otros bienestar propio