Dobles vocales iguales
En español las palabras en que aparecen vocales dobles como consecuencia de un prefijo pueden en ciertos casos escribirse con esa vocal simplificada. Por ejemplo:
- portaaviones portaviones.
- preestreno prestreno.
- contraataque contrataque.
Requisitos para que sea posible la reducción de una de las vocales
No se puede efectuar la reducción si al retirar la vocal, el término resultante coincide con otro existente de diferente significado. Por ejemplo:
- «reemitir» (‘volver a emitir’) «remitir» (‘enviar’)
Que la vocal inicial de la palabra base no sea en si misma un prefijo que invierta el sentido del término, como ocurre con algunas palabras que comienzan con «a» e «i». Por ejemplo:
- ultraamoral (‘amoral en grado sumo’) ¾ ultramoral (‘moral en grado sumo’).
- archiirreligioso (‘demasiado irreligioso’) ¾ archirreligioso (‘demasiado religioso’).
¡Atención!: Algunos términos es común que se escriban con reducción o sin ella. Por ejemplo:
- reelegir relegir
- antiimperialismo antimperialismo
- contraalmirante contralmirante
vocales iguales