logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El uso del punto y coma

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

El uso del punto y coma


¿Cómo se escribe el punto y coma?

Se escribe pegado a la palabra, la cifra o el signo que lo precede, y separado por un espacio de la palabra, la cifra o el signo que lo sigue.

La primera palabra que sigue al punto y coma debe escribirse siempre con minúscula, excepto si es un nombre propio, en ese caso se emplearia la letra inicial mayúscula.

Ejemplo: Ellas, la Tolosa y la Molinera, le dieron de comer, ellas le ciñeron la espada y le calzaron espuela, mostrándose con él serviciales y humildes:

  • Vida de Don Quijote y Sancho
  • Miguel de Unamuno

¿Qué función realiza el punto y coma?

Se utiliza para indicar una pausa mayor que la indicada por la coma y menor que la marcada por el punto. El punto y coma es considerado al igual que la coma, el punto y los dos puntos, un signo delimitador principal.

Ejemplo: El héroe es siempre por dentro un niño, su corazón es infantil siempre, el héroe no es más que un niño grande:

  • Vida de Don Quijote y Sancho
  • Miguel de Unamuno

Usos del punto y coma.

Para separar los elementos de una enumeración cuando son expresiones que incluyen comas. Por ejemplo:

  • Primero, afiló el serrucho, después, limpio la sierra, más tarde, barrió el tall


punto coma

Publicaciones Recientes de gramatica

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?