Evitar palabras desencadenantes y errores comunes
En una conversación delicada, el uso de ciertas palabras y frases puede escalar rápidamente la tensión y descarrilar cualquier intento de resolución.
Para una comunicación efectiva y constructiva, es vital identificar y evitar estos errores comunes.
Palabras desencadenantes
"Siempre" y "nunca": Estas son dos de las palabras más dañinas en una discusión.
Cuando le dices a alguien "Tú siempre haces esto" o "Tú nunca haces aquello," estás generalizando y anulando su capacidad de cambiar.
Estas palabras provocan una reacción de defensiva inmediata, ya que la persona sentirá que no se le está juzgando por un acto concreto, sino por su carácter, lo que hace casi imposible una conversación productiva.
"Pero": El uso de "pero" después de una declaración positiva puede invalidar por completo lo que se ha dicho.
Por ejemplo, si le dices a un colega: "Creo que aportas un gran valor al equipo, pero no has cumplido con tus responsabilidades," el "pero" hace que el valor que le atribuiste se olvide, y el foco se centre en el incumplimiento.
Para evitar este efecto, es mejor utilizar "y" o dividir la retroalimentación en dos partes separadas.
Errores de comunicación comunes
Interrumpir y hablar demasiado: En una conversación difícil, es natural querer que termine lo más rápido posible.
Sin embargo, apresurarse o interrumpir al otro puede dejar el problema sin resolver.
Dale a la otra persona la oportunidad de procesar lo que se ha dicho y de responder. La persona más cómoda con el silencio suele ser la que más controla la conversación.
Suposiciones y falta de escucha: Uno de los errores más graves es asumir las intenciones de los demás sin haberlos escuchado primero.
Es vital centrarse en el problema, no en la persona.
Al escuchar de forma activa y buscar la perspectiva del otro, se pueden evitar los prejuicios y las interpretaciones erróneas que a menudo dan lugar a conflictos.
Al evitar estas trampas y adoptar un estilo de comunicación más respetuoso, es posible prevenir la escalad
evitar palabras desencadenantes y errores comunes