INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Metodología para Analizar un Currículum (CV)

Selecciona el idioma :

Debes permitir las cookies de Vimeo para poder visualizar el vídeo.

Metodología para Analizar un Currículum (CV)


La Importancia de la Revisión Previa

Los currículums (CVs) llegan en una multitud de diseños, secciones y formatos distintos.

Esta variedad puede hacer que su lectura eficiente sea un desafío si no se sabe por dónde comenzar o qué buscar.

Por ello, es fundamental estudiar el CV de cada candidato con detenimiento antes de realizar la entrevista.

Esta preparación permite enfocar mejor las preguntas hacia las áreas de interés y validar la información clave.

Se recomienda incluso realizar una segunda revisión rápida justo antes de que comience la entrevista, para refrescar las notas tomadas y los puntos a indagar.

Un detalle simple pero de gran impacto profesional es aprenderse el nombre del candidato de antemano, para poder saludarlo directamente sin tener que consultar el documento en ese momento.

Análisis del Perfil Profesional (La Declaración Inicial)

Muchos CVs modernos comienzan con una sección de "Perfil Profesional" o un resumen ejecutivo.

Esta introducción condensa los objetivos profesionales del candidato, las características que considera más representativas de sí mismo y los conocimientos concretos que posee.

Al leer esta sección, el gerente debe plantearse preguntas clave para la futura entrevista: ¿Puede mi empresa, con el rol ofrecido, cubrir las expectativas que este candidato describe?

De las fortalezas que el candidato menciona, ¿cuáles son realmente críticas para el puesto?

¿Hay algo en su descripción que llame la atención y sobre lo cual debería profundizar?

Las respuestas a estas reflexiones deben anotarse como insumos directos para las preguntas de la entrevista.

Evaluación de la Experiencia Laboral y Logros

El núcleo del análisis reside en la experiencia laboral. El entrevistador debe revisar las funciones desempeñadas en trabajos anteriores y buscar activamente similitudes con las que realizará en la posición ofertada.

Este ejercicio permite identificar tareas que el candidato probablemente ejecutará con facilidad y, por contra, aquellas funciones sobre las que será necesario indagar más a fondo para saber cómo las gestionaba.

Si el CV describe logros específicos (ej. "aumenté la eficiencia en un 15%") en lugar de solo responsabilidades (ej. "responsable de la eficiencia"), esto ofrece una oportunidad de oro.

Los logros permiten profundizar con mayor precisión no solo en la experiencia, sino en las competencias y habilidades reales del aspirante.

Es vital tomar nota de qué aspectos de su experiencia no quedan claros para poder aclararlos.

Verificación de Requisitos Mínimos y Valor Añadido

Un paso fundamental del análisis es asegurar que el CV refleje el cumplimiento de los requisitos mínimos definidos para el puesto.

Si esta información no está explícita (por ejemplo, el dominio de un software específico), debe marcarse para preguntarlo directamente en la entrevista.

Paralelamente, el análisis debe buscar activamente habilidades o conocimientos que, aunque no sean indispensables, podrían agregar un valor significativo al rol o al equipo.

Estos puntos de valor añadido deben anotarse para explorarlos.

Identificación de "Datos Interesantes" (Motivadores)

Finalmente, una lectura eficiente busca elementos que destaquen por ser novedosos o diferentes en comparación con otros candidatos.

Esto puede incluir cambios importantes de sector profesional, la descripción de emprendimientos propios, actividades de voluntariado relevantes o cursos específicos que haya realizado.

Estos datos son valiosos porque permiten formular preguntas sobre el "porqué" de esas decisiones.

El objetivo de indagar en estos puntos es conocer qué motiva e interesa realmente al candidato, qué aprendizajes ha obtenido de esas experiencias y qué elementos de allí pueden ser transferibles al entorno laboral.

Beneficios de un Análisis Metódico

Invertir tiempo en este análisis previo trae múltiples beneficios: permite focalizar las preguntas de la entrevista y validar el cumplimiento de requisitos.

Además, crea un ambiente de interés genuino, ya que el candidato percibe que se ha tomado el tiempo de leer su CV con detenimiento.

Esto, a su vez, proyecta una imagen profesional del proceso de selección, reforzando positivamente la marca empleadora de la compañía.

Resumen

Es fundamental estudiar el CV de cada candidato antes de la entrevista. Los CVs varían mucho en formato, y la preparación permite enfocar las preguntas. Aprenderse el nombre del candidato de antemano es un detalle profesional.

El análisis comienza en el "Perfil Profesional" para entender objetivos y expectativas. Al revisar la experiencia laboral, busque similitudes con las funciones del puesto y, sobre todo, logros específicos que demuestren competencias.

Verifique que el CV cumpla los requisitos mínimos. Busque habilidades adicionales que agreguen valor y "datos interesantes" como cambios de sector o voluntariado. Estos puntos revelan las verdaderas motivaciones del candidato.


metodologia para analizar un curriculum cv

Publicaciones Recientes de seleccion personal entrevista trabajo

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?