Las Fases de la Entrevista: Inicio, Cuerpo y Cierre
La Importancia de una Estructura Consistente
Para asegurar una evaluación justa y objetiva, es fundamental mantener una estructura de entrevista coherente para todos los candidatos que compiten por el mismo puesto.
Aunque el contenido de las respuestas variará, el propósito y el flujo de la entrevista deben permanecer estandarizados.
Si no se sigue un modelo estructurado, se corre el riesgo de evaluar a cada candidato de forma distinta, perdiendo así cualquier punto de comparación válido para tomar una decisión informada.
Un modelo de entrevista eficaz se divide en tres fases claras: el inicio, el cuerpo y el cierre.
Fase 1: El Inicio (Rapport y Encuadre)
Esta fase inicial, también conocida como "Rapport" o "romper el hielo", es fundamental para el éxito de la entrevista.
La entrevista es, por naturaleza, una situación artificial que puede generar estrés en el candidato.
El objetivo de esta fase es crear una relación de confianza para que la persona se sienta cómoda hablando con sinceridad.
Acciones Clave: La fase comienza con una bienvenida cordial y una breve introducción del entrevistador.
Se recomienda iniciar con comentarios o preguntas ligeras no asociadas directamente al puesto (ej. el tráfico, el clima) para relajar el ambiente, especialmente si el candidato parece nervioso.
Encuadre: Inmediatamente después, es crucial establecer el "encuadre" de la sesión.
El entrevistador debe describir cómo se desarrollará la entrevista, cuánto tiempo se estima que durará y aclarar que el candidato tendrá una oportunidad de hacer sus propias preguntas al final.
Duración: Esta es una fase corta, que representa una pequeña porción del tiempo total (ej. 3-4 minutos en una entrevista de 30).
Fase 2: El Cuerpo (Recolección de Evidencia)
Esta es la sección principal y más larga de la entrevista, constituyendo la gran mayoría del tiempo (ej. 80% o más). El propósito único de esta fase es la recolección de evidencia objetiva.
Rol del Entrevistador: Aquí, el entrevistador debe hablar lo menos posible (idealmente, no más del 15% del tiempo). Su trabajo no es hablar, sino hacer preguntas enfocadas y escuchar activamente.
Flujo de Preguntas: Un buen flujo comienza haciendo preguntas sobre aspectos del currículum que generaron dudas o interés durante el análisis previo.
Evaluación Central: Posteriormente, se procede a evaluar sistemáticamente las tres áreas clave (motivación, conocimientos y competencias), con un énfasis especial en la metodología de entrevistas por competencias (ej. Modelo STAR) para obtener ejemplos concretos de comportamientos pasados.
Fase 3: El Cierre (Explicación y Próximos Pasos)
Una vez que el entrevistador ha recopilado toda la evidencia necesaria, se inicia la fase de cierre.
Esta fase es crucial para dejar una impresión profesional y manejar correctamente las expectativas del candidato.
Revisión y Preguntas del Candidato: El entrevistador primero debe revisar rápidamente sus notas para asegurarse de que no ha olvidado preguntar nada relevante.
Luego, debe indicar que ha terminado con sus preguntas y ceder la palabra al candidato.
Es recomendable usar una pregunta abierta como "¿Qué preguntas tienes para mí?" en lugar de la pregunta cerrada "¿Tienes alguna pregunta?", ya que la segunda invita a un "no" como respuesta.
Explicación: El entrevistador debe entonces ofrecer las explicaciones pertinentes sobre el puesto, la empresa o el equipo, respondiendo a las dudas del candidato con honestidad.
Pasos Siguientes y Despedida: Finalmente, se deben describir claramente los pasos siguientes del proceso de selección.
Es vital dar un plazo de respuesta realista y nunca prometer algo que no se pueda cumplir (ej. "Te contactaremos mañana" si no es seguro).
La entrevista concluye agradeciendo al candidato por su tiempo y despidiéndose cordialmente.
Resumen
Es fundamental mantener una estructura de entrevista coherente (inicio, cuerpo, cierre) para asegurar una evaluación justa. La fase inicial de "rapport" es clave para crear confianza.
El cuerpo es la fase más larga, dedicada únicamente a la recolección de evidencia. Aquí, el entrevistador debe hablar poco, escuchar activamente y evaluar las competencias usando metodologías como STAR.
El cierre gestiona las expectativas. Se debe dar espacio al candidato para sus preguntas y, finalmente, explicar los próximos pasos, dando un plazo de respuesta realista.
las fases de la entrevista inicio cuerpo y cierre