Fundamentos de la Entrevista por Competencias
El Propósito Central: Predecir el Comportamiento Futuro
El objetivo fundamental de cualquier entrevista de selección es intentar predecir el comportamiento futuro del candidato.
Buscamos determinar cómo se desempeñará una persona si es contratada para el rol. Sin embargo, el proceso de entrevista tradicional es imperfecto.
Con frecuencia, los entrevistadores confían demasiado en la "intuición" o el "instinto", y los candidatos, por su parte, pueden exagerar o embellecer sus verdaderas capacidades.
La entrevista por competencias, también conocida como entrevista conductual o de solución de problemas, es la metodología diseñada para superar estos obstáculos.
La Premisa: El Comportamiento Pasado como Predictor
La entrevista por competencias se basa en una premisa clave: la forma más fiable de predecir el desempeño futuro de una persona es analizar su comportamiento pasado.
Esta metodología estructurada ha demostrado ser significativamente más válida y efectiva para predecir el rendimiento laboral que las entrevistas no estructuradas.
A diferencia de las preguntas hipotéticas (que solo revelan lo que un candidato cree que debería hacer), este enfoque se centra en lo que el candidato realmente hizo.
Al pedir descripciones detalladas de experiencias pasadas, también se vuelve más difícil para el candidato fabricar respuestas.
¿Qué es una "Competencia"?
Antes de evaluar, debemos definir qué buscamos.
Una "competencia" no es solo un rasgo; es un conjunto de comportamientos observables que demuestran la habilidad de una persona para ejecutar una tarea de manera eficiente en un contexto determinado.
Por ejemplo, la competencia de "Comunicación" no es una sola cosa; es la suma de varios comportamientos, como expresar ideas con claridad, practicar la escucha activa, ser asertivo y saber adaptar el discurso a diferentes audiencias.
Si una persona solo posee uno de esos comportamientos (como ser empática pero no clara), no podríamos afirmar que posee la competencia de comunicación de forma integral.
El Método: Indagación de Eventos Pasados
En la práctica, la entrevista por competencias funciona formulando preguntas abiertas que invitan al candidato a narrar eventos pasados específicos.
Se le pide al candidato que describa una situación que haya vivido, un problema que resolvió o un proyecto que ejecutó.
Mientras el candidato narra su historia, el trabajo del entrevistador es escuchar activamente para identificar si, dentro de esa narración, están presentes los comportamientos específicos asociados a la competencia que se está evaluando.
Si el entrevistador logra identificar evidencia de esos comportamientos, puede inferir con mayor confianza que el candidato posee dicha competencia y podrá aplicarla en el nuevo rol.
Ejemplo de Aplicación: Evaluación de "Planificación"
Imaginemos que la competencia a evaluar es "Planificación y Organización".
Primero, debemos definir los comportamientos observables de esta competencia, por ejemplo: 1) Determin
fundamentos de la entrevista por competencias