INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Beneficios Estratégicos (2): Pipeline de Talento y Networking

Selecciona el idioma :

Debes permitir las cookies de Vimeo para poder visualizar el vídeo.

Beneficios Estratégicos (2): Pipeline de Talento y Networking


Creación de un Pipeline de Candidatos (Lista de Elegibles)

Más allá de la marca empleadora, una segunda estrategia clave que se desprende de un proceso de entrevista bien gestionado es la creación de un "pipeline" o lista de candidatos elegibles.

Con frecuencia, los entrevistadores tienden a acelerar o concluir prematuramente una entrevista al detectar rápidamente que el candidato no cumple con todos los requisitos de experiencia para la posición actual.

Esta reacción, aunque comprensible desde una perspectiva de eficiencia inmediata, ignora el potencial a largo plazo de ese individuo.

Descartar apresuradamente a un candidato significa perder la oportunidad de evaluar su potencial para futuras vacantes que puedan surgir en la organización.

El Valor a Largo Plazo de Cada Candidato

El tiempo invertido en realizar una entrevista completa, incluso con un candidato que no encaja perfectamente en el puesto actual, no es tiempo perdido.

Al profundizar en la conversación, se puede evaluar si el perfil del candidato podría ser adecuado para otras posiciones futuras dentro de la empresa.

Haber realizado esta evaluación previa y tener registrada la información pertinente puede ahorrar significativamente tiempo y costos en futuros procesos de reclutamiento.

Construir esta base de datos de talento potencialmente elegible es una inversión estratégica que agiliza la cobertura de vacantes futuras con candidatos ya conocidos y parcialmente evaluados.

Establecimiento de Redes de Contacto (Networking)

La tercera estrategia fundamental derivada del proceso de entrevista es la expansión de la red de contactos profesionales o networking.

Es crucial ver a cada persona entrevistada no solo como un candidato para una posición específica en el presente.

Esa misma persona puede transformarse, en el futuro, en un cliente potencial, un proveedor clave, un colega en otra organización o incluso una fuente de referencias valiosas.

La relación establecida durante la entrevista, si se maneja con profesionalismo y respeto, sienta las bases para futuras interacciones beneficiosas.

No se trata solo de un contacto aislado, sino de una puerta de entrada a una red más amplia de información y relaciones profesionales.

La Entrevista como Oportunidad de Aprendizaje y Relación

Adoptar la mentalidad de que cada entrevista es una oportunidad para generar nuevas relaciones profesionales y aprender algo nuevo enriquece tanto al entrevistador como a la organización.

Cada candidato trae consigo una perspectiva única, experiencias diferentes y conocimientos del mercado que pueden ser valiosos.

Escuchar activamente y mostrar un interés genuino, independientemente del resultado de la selección, contribuye a construir un puente profesional y personal.

Esta actitud no solo mejora la experiencia del candidato, sino que posiciona al entrevistador como un profesional conectado y abierto al aprendizaje continuo.

Manteniendo el Flujo Constante de Talento

Para la salud a largo plazo de cualquier equipo o empresa, es esencial mantener un flujo constante y eficiente de talento.

La construcción activa de un pipeline de candidatos y una red de contactos son partes integrales de esta estrategia.

Esto implica acciones proactivas como establecer relaciones con instituciones educativas, fomentar programas de referidos internos (quizás con incentivos), mantener una presencia online atractiva que facilite la recepción de candidaturas espontáneas y, fundamentalmente, guardar y organizar la información de candidatos anteriores valiosos para futuras consultas.

Nunca se debe dejar de buscar activamente talento, incluso cuando no hay vacantes inmediatas.

Conclusión: Visión Amplia del Proceso

En resumen, el proceso de entrevista debe abordarse con una visión que va más allá de la selección inmediata.

Implica activamente fortalecer la marca empleadora, construir una reserva estratégica de talento (pipeline) para futuras necesidades y expandir la red de contactos profesionales.

Adoptar esta perspectiva transforma la entrevista de una tarea operativa a una actividad estratégica de alto valor para el crecimiento y la sostenibilidad de la organización.

Resumen

No se debe descartar rápidamente a un candidato que no encaja en el puesto actual. La entrevista sirve para crear un "pipeline" o lista de elegibles para futuras vacantes.

Esta evaluación previa ahorra tiempo y costos en futuros procesos de reclutamiento. La tercera estrategia es el networking: cada candidato es un potencial cliente, proveedor o colega futuro.

La entrevista debe verse como una oportunidad de aprendizaje y de crear relaciones. Es vital mantener un flujo constante de talento mediante referidos y bases de datos activas.


beneficios estrategicos 2 pipeline de talento y networking

Publicaciones Recientes de seleccion personal entrevista trabajo

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?