Escucha reflexiva y parafraseo: la base de la claridad
¿Qué es el parafraseo y por qué es tan poderoso?
El parafraseo es una técnica de comunicación que consiste en resumir lo que has escuchado con tus propias palabras.
Es una herramienta fundamental de la escucha activa que va mucho más allá de simplemente repetir lo que la otra persona ha dicho.
El parafraseo cumple tres funciones esenciales en la resolución de conflictos:
Demuestra que estás presente y que has escuchado: Al parafrasear, le demuestras a la otra persona que no solo la has escuchado, sino que te has tomado el tiempo para procesar su mensaje.
Esto valida su perspectiva y le hace sentirse valorada, lo que es fundamental para bajar la guardia y reducir la tensión del conflicto.
Ayuda a evitar malentendidos: El parafraseo funciona como una verificación de la comprensión.
Al resumir lo que has escuchado, le das a la otra persona la oportunidad de corregirte si no lo has entendido bien, lo que previene que el conflicto se agrave por una mala interpretación.
Aclara el mensaje y te ayuda a ver lo que el otro realmente quiere: Al parafrasear, puedes extraer los puntos clave del mensaje, lo que te permite ir más allá de las palabras y entender la necesidad o el interés subyacente que está en juego.
Esto es crucial en conflictos donde la gente no siempre dice lo que quiere.
Cómo parafrasear de forma efectiva
Para que el parafraseo sea efectivo, debes hacerlo con un tono de curiosidad y sin juzgar.
Utiliza frases como: "Si te he entendido bien, lo que me estás diciendo es.", "Déjame ver si te he entendido.", o "¿Lo que me estás diciendo es que te sientes de esta forma.?".
Por ejemplo, si un compañero de trabajo te dice: "Estoy harto de que mis ideas nunca se tengan en cuenta en las reuniones", podrías parafrasear: "Lo que escucho es que te sientes frustrado porque tus contribuciones no son valoradas en el equipo.
¿Es eso lo que me quieres decir?"
Este tipo de respuesta no solo valida sus sentimientos, sino que también te da la oportunidad de abordar la verdadera causa del conflicto, que no es el hecho de que sus ideas no se tengan en cuenta, sino su necesidad subyacente de reconocimien
escucha reflexiva y parafraseo la base de la claridad