INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Claves para prepararse y elegir el momento correcto

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Claves para prepararse y elegir el momento correcto


La preparación es más que un guion

Para abordar una conversación difícil de forma efectiva, la preparación es fundamental, pero no se trata de memorizar frases.

Lo más importante es preparar tu intención, es decir, tener claro qué quieres lograr con la conversación, qué deseas que la otra persona entienda y desde qué lugar emocional le vas a hablar.

Cuando te enfocas en tu intención en lugar de en un guion rígido, tu mensaje tendrá más impacto y poder, ya que estarás hablando desde la claridad y no desde la reactividad.

Este ejercicio de introspección te ayuda a diferenciar entre tus deseos genuinos y tus exigencias inconscientes, lo que te permite abordar la conversación con un propósito claro y constructivo.

Un error común es intentar controlar el resultado, pero la única cosa que puedes controlar es tu propia reacción.

Por lo tanto, tu preparación debe enfocarse en tu actitud interna: ¿vas a ser abierto, firme o sereno?

Al entrar en una conversación difícil con paz interior, tienes una ventaja estratégica enorme, ya que no te dejas arrastrar por las emociones del momento.

El momento y el lugar adecuados

El segundo pilar de una conversación exitosa es elegir el momento y el lugar correctos.

Forzar un diálogo cuando una o ambas partes están en un estado de alta tensión, como en medio de una crisis o después de un día estresante, solo empeorará las cosas.

Es crucial buscar un espacio que sea privado y tranquilo, donde no haya distracciones ni interrupciones.

Este ambiente físico crea un marco de respeto que facilita el diálogo y aumenta las posibilidades de éxito. Además del lugar, el momento oportuno es clave.

Una conversación difícil no siempre debe resolverse de inmediato.

Si sientes que tú o la otra persona están demasiado alterados, es mejor hacer una pausa y posponer la conversación.

Un simple "creo que no estamos en el mejor momento para continuar, ¿te parece si seguimos hablando más tarde?" puede ser muy poderoso, ya que le da a ambas partes el tiempo necesario para calmarse y pensar con claridad.

El tiempo, cuando se usa bien, es una herramienta poderosa para la resolución de conflictos.

Finalmente, al prepararte, considera también la mejor alternativa si no llegan a un acuerdo.

Esto te da una sensación de poder y seguridad, ya que sabes que no estás en una situación desesperada.

Con una intención clara, un entorno adecuado y


claves para prepararse y elegir el momento correcto

Publicaciones Recientes de resolver conflictos vida diaria

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?