INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Trampas de Interacción Personal

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Trampas de Interacción Personal


Las trampas de interacción personal son aquellas que surgen cuando un profesional deja que sus emociones, prejuicios o preferencias personales se filtren en una conversación profesional.

En lugar de actuar según el rol que desempeñan, reaccionan como individuos, lo que a menudo lleva a que el conflicto escale o se vuelva tóxico.

Estas trampas son peligrosas porque desvían el foco del problema a una batalla de egos o a una discusión sin sentido.

Un error común es tomarse el conflicto de forma personal.

Cuando un cliente critica una plataforma de software, un desarrollador podría sentirse atacado individualmente y entrar en una discusión sobre su tono o su falta de apreciación por el trabajo duro.

El profesional debe recordar que está representando un papel, y que las emociones personales no forman parte de ese rol.

Otra trampa es jugar a los favoritos o dejar que los prejuicios personales influyan en la forma de tratar a los clientes.

Si un profesional no simpatiza con un cliente por cualquier razón, puede ayudarlo menos o intentar "ponerlo en su lugar".

Esto es inaceptable y solo genera resentimiento y un trato desigual.

Entrar en discusiones con el cliente también es una trampa de interacción.

Cuando el cliente provoca con comentarios ofensivos o despectivos, el instinto puede ser responder de forma "quirúrgica" para ponerlo en su sitio.

Sin embargo, por muy satisfactorio que esto pueda parecer, cruzar esta línea convierte el conflicto en algo personal y daña la relación.

El profesional debe mantener la compostura y la profesionalidad, sin ceder a la tentación de entrar en una pelea de palabras.

La mejor forma de evitar estas trampas es recordar que el trabajo profesional es un rol.

Si bien está bien dejar que la personalidad brille un poco, el objetivo no es reprimirla por completo, sino evitar que los asuntos personales y las emociones se apoderen de la conversación.

Si el cliente se muestra irrazonable, el profesional debe mantener la calma, centrarse en el problema y no dejarse arrastrar por la hostilidad.

La compostura no es un signo de debilidad, sino una demost


trampas de interaccion personal

Publicaciones Recientes de resolucion conflictos clientes

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?