INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Roles Clave frente al Cliente

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Roles Clave frente al Cliente


En una organización, la gestión de la relación con el cliente se divide en varios roles clave, cada uno con objetivos y responsabilidades distintas.

Aunque en algunas empresas estas funciones pueden solaparse, es fundamental comprender la naturaleza de cada una para abordar los conflictos de forma efectiva y coordinada.

El primer rol es el de atención al cliente (Customer Service), una función principalmente reactiva.

El profesional de atención al cliente se centra en abordar problemas y preguntas a medida que surgen.

Su principal objetivo es proporcionar soluciones e información para resolver el problema inmediato del cliente.

Por ejemplo, un agente de soporte que responde a un correo electrónico sobre un fallo en un producto está desempeñando este rol.

La atención al cliente actúa como la primera línea de defensa, encargándose de las consultas y quejas del día a día, y su eficacia radica en la rapidez y la calidad de su respuesta.

El segundo rol es el de éxito del cliente (Customer Success), una función más proactiva.

El objetivo de este profesional es asegurar que el cliente no solo resuelva sus problemas, sino que también alcance sus metas con el producto o servicio de la empresa.

A través de la planificación y el compromiso constante, el éxito del cliente se anticipa a los problemas y busca oportunidades para mejorar la experiencia del cliente a largo plazo.

Un ejemplo podría ser un especialista que se pone en contacto con un cliente que ha dejado de usar una plataforma de software para entender los motivos y ofrecer una solución, con el fin de evitar que se dé de baja.

El tercer rol es el de gestión de cuentas (Account Management), una función centrada en el ámbito comercial.

Los gestores de cuentas se enfocan en las actividades de venta y el crecimiento de una cuenta, como renovaciones de contratos, ventas adicionales o la expansión del negocio dentro de una organización.

A diferencia de la atención al cliente o el éxito del cliente, su principal motivación es la actividad comercial.

A pesar de sus diferencias, estas funciones a menudo se cruzan e intersectan.

Por ejemplo, un profesional de éxito del cliente podría detectar una oportunidad de venta al ver que un cliente necesita una función premium y colaborar con el gestor de cuentas para cerrar la venta.

De igual forma, un problema técnico grave que afecte a un cliente importante puede requerir la colaboración del servicio de atención al cliente y el gestor de cuentas, especialmente si el problema impacta en los pagos o la renovación del contrato.

Comprender estas intersecciones es vital para garantizar una respuesta coherente y fluida ante cualquier conflicto, ya que un solo problema puede tener implicaciones técnicas y comerciales al mismo tiempo.

Resumen

La gestión de la relación con el cliente se divide en varios roles clave. El de atención al cliente (Customer Service) es reactivo, resolviendo problemas inmediatos. Su eficacia se basa en la rapidez y la calidad de la respuesta.

El rol de éxito del cliente (Customer Success) es proactivo y busca que el cliente alcance sus metas con el producto. Se anticipan a los problemas para mejorar la experiencia a largo plazo.

La gestión de cuentas (Account Management) se centra en el ámbito comercial. Aunque sus motivaciones son distintas, estos roles a menudo se cruzan y deben colaborar para una respuesta fluida y coherente.


roles clave frente al cliente

Publicaciones Recientes de resolucion conflictos clientes

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?