Acoso e Intimidación en el Trabajo
El acoso y la intimidación en el trabajo son problemas graves que, aunque no siempre se reconocen, tienen un impacto destructivo en el bienestar de los empleados y en la cultura organizacional.
Estas son acciones repetidas que inducen estrés y sentimientos de indefensión en la víctima.
Definición y Manifestaciones del Acoso
El acoso y la intimidación se definen como comportamientos, acciones y prácticas repetidas dirigidas a uno o varios trabajadores, que pueden llevarse a cabo de forma deliberada o inconsciente, causando humillación, ofensa y angustia.
Se manifiestan en varias formas: Acoso activo y manifiesto: Implica expresiones obvias de agresión, como gritos, insultos personales o humillación en público.
Acoso pasivo y encubierto: Es más sutil y difícil de detectar.
Incluye hacer comentarios insultantes con una sonrisa, atribuirse el mérito del trabajo de otros o someter a alguien a una supervisión excesiva.
La malicia es lo que diferencia el acoso de una gestión estricta.
El Impacto y la Solución
El acoso afecta a toda la organización, no solo a la víctima.
Los colegas y familiares también sufren las consecuencias de este comportamiento tóxico.
Las relaciones de acoso pueden ocurrir entre supervisores y subordinados (72% de los casos), entre compañeros (18%) e incluso hacia arriba (10%).
La solución a este problema requiere un enfoque de tolerancia cero.
Los empleados deben ser conscientes de los comportamientos que constituyen el acoso y saber que no es su culpa si son víctimas.
Los empleadores tienen la obligación de educar y capacitar a su personal sobre este tema, crear políticas antiacoso y aplicar medidas contra los agresores.
La tolerancia cero mejora la satisfacción y la retención del pers
acoso e intimidacion en el trabajo