logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Metas Fundamentales de la Psicología Positiva

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Metas Fundamentales de la Psicología Positiva


La psicología positiva se establece con propósitos claros y definidos, orientados a enriquecer la experiencia humana y a fomentar un funcionamiento óptimo.

Sus metas van más allá de la simple ausencia de enfermedad, buscando activamente la promoción del bienestar integral.

Enfoque en el Bienestar y Fortalezas

Un objetivo central es el claro enfoque en el bienestar humano en todas sus dimensiones.

Esto implica no solo estudiar qué hace a las personas sentirse bien. Sino también cómo pueden construir y mantener una vida satisfactoria y con significado.

Paralelamente, se dedica a la construcción de fortalezas personales.

En lugar de centrarse únicamente en las debilidades o déficits, como ha sido tradicional en algunos enfoques psicológicos, la psicología positiva busca identificar y cultivar las cualidades positivas inherentes a cada individuo.

Se trabaja sobre las debilidades humanas para entenderlas, pero también, y de forma crucial, sobre sus fortalezas para potenciarlas y así mejorar la calidad de vida.

Prevención y Reparación del Daño

Si bien la psicología positiva pone un gran énfasis en las personas sanas para mejorar su calidad de vida y prevenir la aparición de trastornos, también reconoce la importancia de reparar daños existentes.

Esto significa que, aunque su "jugo" principal sea la prevención y el florecimiento en individuos sin patologías graves, sus principios y técnicas pueden ser utilizados en contextos clínicos.

Existen terapias especializadas dentro de la psicología positiva que un profesional cualificado puede aplicar para ayudar a personas a superar trastornos mentales y emocionales.

Por lo tanto, la construcción de fortalezas también sirve como un medio para reparar daños y ayudar a las personas a recuperarse.

Aplicación en Personas Sanas

A pesar de su utilidad en el ámbito clínico, se reitera que la psicología positiva, como tal, fue creada y se enfoca primordialmente en personas sanas.

El objetivo es mejorar la calidad de vida de quienes no necesariamente padecen un trastorno, proporcionándoles herramientas para alcanzar un mayor bienestar y felicidad.

Actúa como una "barrera" o "muro de protección" alrededor de la enfermedad mental, ayudando a las personas sanas a mantenerse en un estado de bienestar y a no caer en dificultades psicológicas o emocionales graves.

Cultivo de Elementos Clave para el Bienestar

Un propósito fundamental es ayudar a las personas a cultivar mejor los elementos que contribuyen a una vida plena, como los definidos en modelos teóricos específicos dentro de este campo (por ejemplo, el modelo PERMA).

La idea es que, al trabajar conscientemente estos componentes, se puede alcanzar una satisfacción y un bienestar más profundos y duraderos.


metas fundamentales psicologia positiva

Publicaciones Recientes de psicologia positiva

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?