INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La zona de confort, de aprendizaje y de pánico

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

La zona de confort, de aprendizaje y de pánico


Desmitificando la zona de confort: no siempre es una zona segura

El concepto de 'zona de confort' a menudo se malinterpreta.

No es solo un lugar donde nos sentimos cómodos, sino un espacio donde nuestras habilidades superan a los desafíos.

El problema es que una zona de confort puede dejar de ser segura, como un oasis que se seca.

El peligro de 'enfrentarse a los miedos a lo grande'

Muchos gurús del desarrollo personal animan a 'salir de la zona de confort' de forma radical.

Pero enfrentarse a un miedo muy grande de golpe puede ser contraproducente y traumático.

El modelo de Slinger: Zona de Confort, Aprendizaje y Pánico

Un modelo más útil es el que distingue tres zonas.

  • La zona de confort, donde dominamos la situación.
  • La zona de aprendizaje, donde los desafíos son ligeramente superiores a nuestras habilidades, lo que nos exige esforzarnos y crecer.
  • Y la zona de pánico, donde los desafíos superan con creces nuestras habilidades, generando ansiedad y bloqueo.

La clave: expandir la zona de confort a través de la zona de aprendizaje, evitando la de pánico

La clave para un crecimiento sostenible es expandir nuestra zona de confort moviéndonos estratégicamente a la zona de aprendizaje.

Debemos buscar retos que nos estiren un poco, pero que sean alcanzables.

Así, poco a poco, lo que antes era la zona de aprendizaje se convierte en nuestra nueva zona de confort, y podemos seguir expandiéndonos.

Resumen

La zona de confort no si


la zona de confort de aprendizaje y de panico

Publicaciones Recientes de psicologia emocional

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?