La técnica de variación de hábitos
El problema de la adaptación: por qué un hábito muy repetido pierde impacto
Nuestro cerebro tiene una gran capacidad de adaptación. Esto es bueno para muchas cosas, pero puede ser un problema con los hábitos positivos.
Cuando repetimos mucho una actividad que al principio nos hacía sentir muy bien, su impacto emocional tiende a disminuir. Es el mismo principio del ajuste hedónico que vimos con la felicidad.
Definición: reservar 1-3 hábitos de alto impacto solo para cuando se necesita un 'empujón'
La técnica de variación de hábitos consiste en no 'quemar' nuestros recursos más potentes. Se trata de identificar uno, dos o tres hábitos que sabemos que tienen un impacto muy fuerte y positivo en nuestro estado de ánimo.
Y en lugar de practicarlos a diario, los reservamos para momentos específicos. Los guardamos como una especie de 'botón de emergencia' emocional.
Ejemplos: meditación específica, ejercicio de respiración
Algunos ejemplos de estos hábitos de alto impacto podrían ser una meditación guiada específica que nos resulte especialmente poderosa (como el ejercicio 'Priming' de Tony Robbins).
O una sesión intensa de un método de respiración como el de Wim Hof. O quizás una actividad física que nos encante pero que no hacemos a menudo.
El objetivo: tener un 'botón de emergencia' para salir de un mal estado emocional
El objetivo de esta técnica es tener un as en la manga.
Cuando nos encontramos en un día especialmente malo, cuando nos sentimos atascados o desmotivados, podemos recurrir a uno de estos hábitos reservados.
Como no lo hemos practicado recientemente, su impacto será mucho mayor. Nos dará ese 'empujón' necesario para romper la inercia negativa y cambiar nuestro estado emocional.
Resumen
Nuestros cerebros
la tecnica de variacion de habitos