Hedonismo, tolerancia a la frustración y pensamiento científico
Principio 9: Hedonismo en sentido amplio (buscar activamente emociones agradables)
El noveno principio es el hedonismo, pero entendido en un sentido amplio y a largo plazo. No se refiere a la búsqueda impulsiva de placeres inmediatos.
Se refiere a la sabiduría de saber buscar y crear momentos, situaciones y conductas que nos produzcan sensaciones y emociones agradables y sostenibles.
Es la habilidad de gestionar nuestra vida para maximizar nuestro bienestar general.
Principio 10: Tolerancia a la frustración
La tolerancia a la frustración, como ya hemos explorado, es uno de los pilares de la inteligencia emocional y, para Ellis, un principio fundamental de la felicidad.
Es la capacidad de soportar el malestar a corto plazo y de demorar la gratificación para poder obtener mayores recompensas en el futuro.
Es esencial para el logro de cualquier meta significativa.
Principio 11: Pensamiento Científico (tener una actitud científica y no buscar mensajes ocultos)
Con 'pensamiento científico', Ellis no se refiere a tener conocimientos de ciencia. Se refiere a adoptar una actitud racional, lógica y basada en la evidencia ante la vida.
Implica cuestionar nuestras creencias irracionales y no atribuir los acontecimientos a fuerzas místicas o a 'mensajes ocultos del universo'. Nos anima a buscar explicaciones realistas y a actuar en consecuencia.
La responsabilidad personal frente al 'el universo me manda señales'
Esta actitud científica refuerza la autorresponsabilidad. En lugar de pensar que las cosas 'pasan por algo' y esperar pasivamente a que el destino actúe, nos invita a ser proactivos.
Nos recuerda que somos nosotros, a través de nuestras decisiones y acciones, quienes en gran medida creamos nuestra realidad.
Resum
hedonismo tolerancia a la frustracion y pensamiento cientifico