INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Flexibilidad y autoaceptación

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Flexibilidad y autoaceptación


Principio 7: Flexibilidad (capacidad de adaptarse a diferentes situaciones)

La flexibilidad, tanto conductual como mental, es el séptimo principio.

Dado que no todo en la vida puede ser controlado, la capacidad de adaptarnos a diferentes situaciones es clave para el bienestar.

La rigidez nos hace frágiles ante los cambios inesperados.

La flexibilidad, en cambio, nos permite fluir con las circunstancias, encontrar nuevas soluciones y recuperarnos más fácilmente de los contratiempos.

Principio 8: Autoaceptación (aprender a aceptarnos tal y como somos, con amabilidad)

Aunque pueda parecer obvio, la autoaceptación es un principio que a menudo no practicamos.

Tenemos una gran facilidad para criticar nuestros propios defectos y para ser mucho más duros con nosotros mismos que con los demás.

Ellis subraya la importancia de aprender a aceptarnos tal y como somos, con nuestras luces y nuestras sombras, y a hablarnos de una forma amable y respetuosa.

La crítica interna y la facilidad para encontrar nuestros propios defectos

El 'crítico interno' es esa voz en nuestra cabeza que constantemente nos señala nuestros errores e imperfecciones. Esta voz puede ser muy dañina para nuestra autoestima y nuestra paz mental.

La autoaceptación implica aprender a dialogar con ese crítico, a no creer todo lo que nos dice y a cultivar una voz interna más compasiva.

La importancia de un diálogo interno respetuoso

El diálogo que mantenemos con nosotros mismos es la base de nuestra relación con el mundo.

Si nos tratamos con dureza y desprecio, es difícil que podamos sentirnos bien o relacionarnos de forma sana con los demás.

Un diálogo interno amable y respetuoso no significa ser conformista. Significa tratarnos con la misma compasión que le ofreceríamos a un buen


flexibilidad y autoaceptacion

Publicaciones Recientes de psicologia emocional

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?