Creencias y autoestima: el diálogo interno para la fortaleza
Las creencias como factor determinante del éxito y el bienestar
Nuestras creencias sobre nosotros mismos y sobre el mundo son un factor determinante para nuestra fortaleza emocional.
Si creemos que somos capaces, actuaremos con confianza. Si creemos que somos un fracaso, nos sabotearemos a nosotros mismos.
Cómo las creencias negativas sobre uno mismo generan emociones negativas
Creencias limitantes como 'no soy lo suficientemente bueno' o 'no puedo hacer esto' generan emociones de ansiedad, tristeza y desesperanza.
Estas emociones, a su vez, nos llevan a actuar de formas que confirman la creencia original, creando un ciclo negativo.
La importancia de cambiar el foco de lo negativo a lo positivo
Para construir fortaleza, es crucial cambiar nuestro foco de atención. Solemos centrarnos en nuestros defectos y en lo que queremos mejorar.
Un ejercicio poderoso es desviar deliberadamente la atención hacia nuestras fortalezas y logros.
Ejercicio práctico: escribir 10 características de las que sentirse orgulloso
Una actividad práctica es hacer una lista de al menos diez características, habilidades o logros de los que nos sintamos orgullosos. Pueden ser grandes o pequeños.
Este ejercicio nos ayuda a reequilibrar nuestra perspectiva, a fortalecer nuestra autoestima y a recordarnos nuestro propio valor, creando un diálogo interno más positivo y empoderador.
Resumen
Nuestras creencias sobre nosotros mismos influyen directamente en nuestra fortaleza emocional. Creer en nuestras capacidades genera confianza,
creencias y autoestima el dialogo interno para la fortaleza