Asumir riesgos y evitar la búsqueda de la utopía
Principio 12: Asumir riesgos (saber arriesgar para luchar por lo que queremos, sin ser temerarios)
El duodécimo principio nos habla de la importancia de saber asumir riesgos. Una vida plena implica salir de la zona de confort y luchar por lo que queremos.
Y esto, inevitablemente, conlleva riesgos. Ellis no aboga por ser temerarios o imprudentes. Aboga por ser valientes.
Por ser conscientes de que para conseguir nuestros objetivos, a menudo tendremos que enfrentarnos a la posibilidad del fracaso.
Principio 13: Evitar la búsqueda de la utopía (aceptar que la vida no es perfecta ni siempre agradable)
Finalmente, el último principio es una llamada al realismo: debemos evitar la búsqueda de la utopía.
El problema de pensar en las emociones como 'positivas' y 'negativas' es que nos lleva a buscar una vida libre de las segundas. Pero eso es imposible.
Debemos entender y aceptar que la vida no siempre será agradable.
La felicidad que proviene de aceptar las dificultades y obstáculos
Seremos mucho más felices si somos capaces de aceptar que la vida no es una utopía.
Si entendemos que las dificultades y los obstáculos son una parte inherente de la existencia.
La verdadera felicidad no reside en la ausencia de problemas, sino en nuestra capacidad para enfrentarlos de una forma adecuada.
Entender que no todo saldrá bien y que eso es parte de la vida
Debemos internalizar que, en muchas ocasiones, no conseguiremos nuestros objetivos. Que las cosas no siempre saldrán como planeamos.
Ser capaces de aceptar esto sin que nos destruya es una señal de gran madurez emocional.
Nos permite disfrutar del viaje, con sus altibajos, en lugar de obsesionarnos únicamente con un destino perfecto e inalcanzable.
asumir riesgos y evitar la busqueda de la utopia