logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Editor de archivo Vim (I)

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Transcripción Editor de archivo Vim (I)


Vim, es un editor de texto en consola con muchas utilidades, incluido en la gran mayoría de distribuciones Linux, en algunas de las cuales aparece como vi.

Vim, es el sucesor de vi, o sea, vim es una versión mejorada de vi.

Sin embargo, al invocar a vi, en realidad estamos invocando a vim, dado que el mismo ha ido sustituyendo paulatinamente a su antecesor. Por tanto, los comandos vi y vim, ambos invocan la versión mejorada del editor, o sea, vim.

Entonces vim:

  • Editor de texto en consola.
  • Incluido en Linux.
  • En algunas distribuciones aparece como vi.
  • Vim es el sucesor, o sea, una versión mejorada de vi.
  • Al invocar a vi, invocamos a vim.

Vim es capaz de crear y editar archivos, guardarlos bajo un nombre o ruta diferentes. La forma de uso de vim difiere de otros editores de texto en consola como nano, por razones históricas de su desarrollo.

Vim es un editor modular, lo que significa que puede correr en diferentes modos de operación:

  • Modo Comando: se usan las combinaciones de teclas como comandos en vez de como tecleo de texto.
  • Modo Inserción: el texto tecleado es mostrado en pantalla mientras se edita el archivo.
  • Modo Extendido: es usado para comandos más avanzados, tales como salvar archivos, salir de Vim, buscar y reemplazar texto, etc.

Iniciando vim

Existen 2 formas de iniciar vim desde la consola:

  • Escribiendo vim y presionando enter.
  • Escribiendo vim y el nombre del archivo a editar, el cual, en caso de no existir, se creará vacio y luego procede su edición con vim.

Modo Comando de vim

Vim se inicia en modo comando automáticamente, por tanto, si se presiona algún carácter o letra, la misma no es mostrada en pantalla como parte del contenido del archivo, sino interpretada como un comando. Por ejemplo:

  • Si presionamos la tecla L minúscula, el cursor se moverá a la izquierda, en vez de aparecer una L en pantalla.
  • Si presionamos la tecla H minúscula, entonces el cursor se moveria a la derecha.

Para introducir texto se debe acceder al modo de inserción, por ejemplo:

  • Si presionamos i minúscula, entraremos en modo edición justo en la posición del cursor.

En este punto, el texto tecleado sería introducido en la posición actual del cursor. Existen varias formas de ingresar al modo inserción.

Para regresar al modo comando, podemos presionar la tecla Esc (escape). En este momento, toda tecla presionada, nuevamente se interpreta como comando al programa. Por ejemplo: Para cerrar vim descartando cualquier cambio, una vez se encuentra el mismo en modo comando, se presiona la combinación de teclas:

  • q!

y se presiona ENTER para ejecutarlo.


vim 1

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?