Terminal de comandos
La terminal y el intérprete de comandos.
El shell es una de las partes más importantes de un sistema Linux. En términos generales, un shell es cualquier programa que toma información del usuario, la traduce en instrucciones que el sistema operativo puede entender y transmite la salida del sistema operativo al usuario.
Hay muchos shells diferentes, pero todos derivan varias sus características del shell de Bourne (sh). Bash es el shell predeterminado en la mayoría de las distribuciones de Linux, y por tanto lo es en el sistema que estamos usando para este curso: Ubuntu 20.04.
Iniciando el shell.
La forma más sencilla de iniciar un shell es abrir una aplicación de terminal, la que iniciará un shell dentro de una nueva ventana. Para ello, nos dirigimos al cajón de aplicaciones que se encuentra en la esquina inferior izquierda, en la barra de accesos rápidos y hacemos clic en él.
En la barra de búsqueda que se encuentra en la parte superior de la pantalla escribimos “Terminal” y hacemos clic en la aplicación que aparece como resultado. Se nos muestra una nueva ventana, es nuestro terminal que recién ha abierto un Shell de bash en él y nos enseña un mensaje llamado [promp t] del shell.
El [promp t] del Shell.
El [promp t] nos indica que el Shell está listo para recibir nuestras instrucciones y por tanto intentar interpretarlas o ejecutarlas según sea el caso. Durante la ejecución de un comando, el Shell no mostrará el [promp t] hasta que dicha ejecución no finalice y vuelva a estar listo para procesar otra instrucción. El [promp t] nos informa acerca de:
- El usuario que inicia sesión en el shell
- El equipo en el que inicia sesión en el shell
- El directorio de trabajo activo
- Y el nivel de permisos del usuario que se ha logueado en el shell
Ejecutando nuestro primer comando.
Para ejecutar un comando en la terminal lo escribimos y pulsamos ENTER. Vamos a cerrar entonces nuestra terminal ejecutando un comando cuyo fin es eso, el comando exit. Escribiendo exit y luego haciendo ENTER, automáticamente se detiene la ejecución del shell y se ha cerrado la aplicación de terminal que estábamos usando para comunicarnos con el shell.
Esta es una buena manera de empezar a interactuar con el shell, usando uno de los comandos más simples que nuestro intérprete es capaz de ejecutar y así aprendiendo cómo cerrar nuestra sesión interactiva con el shell.
terminal