logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Trabajando con el comando [rm]

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Trabajando con el comando [rm]


El comando rm (abreviatura del término remove, del inglés, eliminar), como indica su nombre, elimina archivos, conjunto de archivos o incluso directorios especificados como argumentos del comando.

Eliminando un archivo

Para eliminar un archivo del sistema de ficheros, solo debemos proveer al comando rm la ruta del archivo que deseamos eliminar.

Ejemplo:

  • rm archivo21
  • rm ~/Descargas/Documento.txt
  • rm /Importantes/Lista.txt

Eliminando directorios

Para eliminar un directorio añadimos la ruta del directorio que deseamos eliminar como argumento al comando, además de la opción –r. Esta opción es añadida para especificar que el comando tiene que ejecutar la operación de forma recursiva.

Ejemplo:

  • rm ~/Descargas -r
  • rm -r Importantes/

Eliminando todo el contenido de un directorio sin eliminar este

Para eliminar todos los archivos contenidos en un directorio sin eliminar el directorio en si usamos el comando rm. Añadimos también en este caso la opción –r para indicar recursividad, y como argumento usamos la ruta del directorio cuyo contenido será borrado. Por último, adicionamos al final de la ruta especificada, el carácter / (barra), seguido del carácter * (asterisco).

El carácter asterisco se usa como comodin para especificar al shell que nos referimos a todo el contenido, al estar después de la barra, de este directorio (o sea, todos los archivos y subdirectorios contenidos en el). Esto garantiza no eliminar el directorio junto a su contenido, sino solo el contenido del directorio.

Ejemplo:

  • rm ~/Descargas/* -r
  • rm -r Importantes/*


rm

Publicaciones Recientes de linux

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?