Transcripción Peronalizando Linux
Para acceder al panel de configuración podemos hacerlo de diferentes formas, podemos hacerlo desde el tablero de aplicaciones o simplemente dando clic derecho sobre el escritorio y seleccionando la opción configuración.
Para cambiar el fondo de escritorio, cambiar la resolución de pantalla, cambiar la apariencia de las interfaces, modificar la fecha y la hora, configurar el idioma y la distribución del teclado, configurar el mouse, establecer atajos de teclado y configurar el usuario, podemos acceder al panel de configuración y elegir la opción correspondiente.
Configuración del sistema.
Para acceder al panel de configuración podemos ir al menú en la parte derecha de la barra superior y elegir la opción configuración, podemos hacerlo también desde el tablero de aplicaciones o simplemente dando clic derecho sobre el escritorio y seleccionando la opción configuración. En la parte izquierda del panel podemos acceder a todas las configuraciones del sistema.
Pantalla de autenticación.
Luego de iniciado Ubuntu muestra la pantalla inicial de autenticación con varios componentes, en la parte superior la barra horizontal que contiene la fecha y hora, el menú de accesibilidad y el menú con indicadores. En la parte central el listado de usuarios. Si pulsamos sobre la fecha se muestra un calendario.
En la parte derecha de la barra encontramos el menú de accesibilidad y el menú de indicadores. En él primero encontramos las opciones para ayudar a usuarios con diversas deficiencias. En el segundo encontramos opciones de configuración de volumen, red, energía, suspensión y apagado de sistema. Aclarar que las opciones de este menú pueden variar en dependencia de nuestro ordenador.
En el centro de la pantalla se encuentra la lista de los usuarios en el sistema. Pulsamos sobre un usuario para entrar, si el usuario tiene contraseña muestra un campo de entrada de texto para introducirla. Si el usuario no tiene contraseña entrariamos directamente. Si tiene contraseña ponemos la misma y presionamos la tecla "Enter".
Fondo de escritorio.
Para cambiar el fondo de escritorio damos clic derecho sobre el escritorio y pulsamos en la opción "cambiar el fondo". Se abre el panel de configuración mostrando el fondo actual y varias imágenes de opciones para seleccionarlas como fondo.
Para elegir una imagen en un directorio especifico damos al botón de "Añadir imagen" y buscamos en el explorador la imagen, la seleccionamos y presionamos el botón abrir, para establecerla como fondo de escritorio damos clic en la imagen recién añadida.
También podemos dar clic derecho sobre una imagen y seleccionar la opción establecer como fondo.
Pantalla o monitores.
Monitores.
Vamos la opción Monitores" en el panel de configuración y nos aparecen varias opciones para la configuración de pantalla.
La primera nos permite cambiar la orientación de la pantalla a una posición vertical u horizontal.
La segunda nos permite cambiar la resolución de la pantalla, para esto desplegamos y elegimos la resolución deseada, luego nos aparece el botón para aplicar los cambios, pulsamos y cambiamos la resolución, aparece una ventana donde debemos elegir si deseamos mantener o revertir el cambio hecho.
La tercera la opción permite cambiar la frecuencia de actualización de la pantalla. Por último podemos encontrar la opción de "escalado fraccionario", una opción que permite un mejor escalado de imagen en pantalla, podemos darle clic en el interruptor para activarla, luego aparecen las opciones de escalado arriba.
Luz nocturna.
Arriba tenemos otra pestaña donde podemos configurar la luz nocturna para evitar la fatiga de la vista en un ambiente oscuro.
Al dar clic sobre ella, tenemos la opción para activarla o desactivarla, damos clic para activarla y se activan las opciones para configurarla, vamos a la opción programar y vemos dos opciones, en la primera la luz se activaria automáticamente por la noche y en la segunda se activa la configuración del
horario en que queremos que se active.
Al final hay un indicador en donde podemos modificar la intensidad del color.
Apariencia
En la opción Apariencia del panel de configuración podemos cambiar la apariencia de las interfaces gráficas.
En el bloque superior se encuentran los temas de las ventanas que cambian los colores de la ventan. Más abajo tenemos la opción de ocultar el lanzador o dock que tenemos a la izquierda cuando una ventana ocupe todo el espacio de la pantalla.
Tenemos la opción del tamaño de los iconos para cambiar el tamaño de los iconos
del lanzador.
En la opción siguiente podemos elegir si queremos que el lanzador se muestre en todos los monitores o solamente en el principal. Por último está la opción podemos cambiar la posición donde queremos que se muestre el lanzador.
Fecha y hora.
La penúltima opción que dice "Fecha y hora" del panel de configuración permite modificar la fecha y la hora. Al entrar en esta opción en la parte derecha nos aparecen las diferentes opciones de configuración para la fecha y la hora.
La primera nos permite elegir si queremos que la fecha se actualice automáticamente usando la conexión a internet.
La segunda opción nos permite elegir si queremos que el huso horario se actualice automáticamente de internet.
La tercera opción es la opción que nos permite modificar la fecha y hora, cuando pulsamos sobre la misma vemos una pequeña ventana, en la parte izquierda podemos modificar la hora, en la parte derecha se modifica la fecha.
En la cuarta opción si pulsamos vemos un mapa donde podemos elegir la zona horaria donde nos encontramos.
En la última opción podemos elegir el formato de la hora, si deseamos que se muestre en formato de 24 horas o si deseamos usar el antes y pasado meridiano.
Región e idioma.
Idioma.
La opción "Región e idioma" en el panel permite configurar las opciones relacionadas con el idioma o lenguaje.
En la primera opción podemos seleccionar el idioma del sistema, al pulsar vemos los idiomas que hay instalados. Cuando seleccionamos otro idioma se activa un botón verde para que reiniciemos la sesión y se apliquen los cambios.
Luego puede salir un cartel donde pregunta si queremos actualizar el nombre de las carpetas personales del usuario con el nuevo idioma.
En la segunda opción podemos elegir el formato en que queremos que se muestren los números, fechas y monedas.
Fuente de entrada.
En el segundo bloque de opciones podemos gestionar la distribución del teclado. Podemos ver las diferentes fuentes de entrada o distribuciones de teclado que están habilitadas en el sistema.
Encima del bloque hay un pequeño botón para elegir si permitimos fuentes diferentes para cada ventana o no. Debajo tenemos un botón con un icono de suma para añadir una nueva fuente, al pulsar nos muestra un listado de idiomas, aquí buscamos y elegimos el idioma y luego la distribución que deseemos en dependencia del idioma que elegimos.
En el icono similar a un ojo vemos la distribución en el teclado al lado de la fuente de entrada. Si deseamos borrar la fuente damos clic en el icono que tenemos al final de la fuente de entrada con forma de papelera.
Ratón y panel táctil.
En la opción “ratón y panel táctil” en el panel lateral podemos configurar el ratón y el panel táctil si el hardware es compatible. En el primer bloque hay una opción para elegir el clic primario. En el segundo bloque podemos configurar el movimiento del puntero.
La configuración de atajos de teclado que permite crear combinaciones de teclas para acceder directamente a lugares o realizar alguna acción. Para modificar o crear un atajo pulsamos sobre la acción que deseemos y nos muestra un marco para establecer el atajo, presionamos la combinación de teclas que queramos, luego se muestra en pantalla para confirmar y presionamos el botón establecer.
En la barra del panel hay un botón para restablecer todas las combinaciones de fábrica, pulsamos y luego confirmamos presionando “restablecer todo”.
Usuarios.
Para personalizar nuestro usuario vamos a la opción usuarios. Lo primero que vemos es una alerta que nos indica que hay que autenticarnos para poder acceder a todas las opciones de configuración de usuario. Damos clic en el botón Desbloquear, luego ponemos la contraseña para nuestro usuario y presionamos Autenticar.
Luego aparece un botón donde podemos añadir otro usuario. Podemos modificar el avatar de nuestro usuario dando clic sobre el circulo con la imagen, nos aparecen varias imágenes que podemos elegir si damos clic sobre una de ellas, tenemos la opción de hacer foto si el equipo tuviera cámara para poder tomar la foto. Si queremos elegir una imagen en una carpeta damos clic sobre “Seleccionar un archivo”, buscamos una imagen, la seleccionamos y damos en el botón abrir.
Podemos modificar el nombre de usuario en el pequeño botón a la derecha del nombre. Debajo tenemos un bloque de opciones, en la primera opción podemos cambiar la contraseña, para esto pulsamos en la opción, luego escribimos la contraseña actual en el primer campo, debajo escribimos la nueva contraseña y la confirmamos en el último campo, luego pulsamos en el botón Cambiar.
En la otra opción podemos habilitar el inicio de sesión automático sin necesidad de contraseña. Si pulsamos en la última opción podemos ver un registro de actividad de la cuenta. Cerramos la ventana. Cerramos el panel.
personalizando