logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Gestor de archivos de Centos

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Gestor de archivos de Centos


Los entornos de Centos con interfaz gráfica generalmente usan el Nautilus para el manejo de archivos.

El administrador de archivos Nautilus proporciona un punto de acceso integrado a los archivos y aplicaciones. El gestor de archivos permite realizar las funciones de mostrar archivos y carpetas, así como gestionar archivos y carpetas.

Barra horizontal superior.

Al inicio de la barra tenemos los botones de Atrás y Adelante. Estos botones nos permiten volver a la última carpeta o ir a la siguiente carpeta según el historial.

Más a la derecha tenemos la Barra de navegación, esta barra nos muestra en forma de botón toda la jerarquia de carpetas, desde la carpeta contenedora hasta la carpeta que estamos visualizando. Podemos acceder a la ruta real en la barra pulsando CTRL L.

Para poder volver a ver la ruta en forma de botones podemos pulsar CTRL L nuevamente. Más a la derecha nos encontramos con una serie de botones, entre los cuales tenemos el botón de búsqueda, el mismo sirve para ayudarnos a encontrar un fichero a partir de su nombre o parte del nombre. Al pulsar el botón de búsqueda se nos despliega una pequeña barra, con un campo para introducir la entrada por la cual buscaremos.

Para cancelar la búsqueda podemos pulsar la tecla Escape. El próximo botón que tenemos a la derecha nos permite modificar la forma en que se visualizan los ficheros. Al pulsarlo los ficheros y carpetas se muestran en forma de lista con información adicional en cada línea.

Menú.

El siguiente botón tenemos un menú, al inicio del menú tenemos algunos botones: En el primer botón podemos crear una nueva carpeta. En el segundo podemos añadir la ubicación actual a los marcadores del panel lateral. En el tercero podemos crear una nueva pestaña dentro de la misma ventana.

Más abajo tenemos otros tres botones con los cuales podemos modificar el tamaño con el que queremos que se muestren los archivos. Después tenemos las opciones de Deshacer y Rehacer, con la primera podemos deshacer la última acción que hayamos hecho, y con la segunda podemos volver a realizar la acción que hayamos deshecho.

A continuación tenemos un conjunto de opciones con las cuales podemos establecer el orden en que se muestran los archivos. En este caso están ordenados alfabéticamente de la A a la Z. Pero podríamos ordenarlos usando estos criterios que tenemos debajo.

La próxima opción que tenemos es para mostrar u ocultar los archivos ocultos, en este caso no está seleccionada por lo que los archivos ocultos no se muestran. En esta última opción podemos refrescar o recargar la ventana. Al final de la barra tenemos los botones de Minimizar, Maximizar o Restaurar y Cerrar.

Panel lateral.

En este panel podemos encontrar los marcadores que añadamos y los enlaces de los principales directorios. Tenemos el acceso hacia la Carpeta Personal. Debajo tenemos los directorios que están en la carpeta personal. Tenemos también la papelera de reciclaje, que es donde se encuentran los archivos que no se hayan eliminado completamente. Al final tenemos un enlace a Otras Ubicaciones, aquí podríamos a acceder a otros directorios como el directorio raiz.

Área de contenido.

El área de contenido el área principal, donde se muestra el contenido de los directorios y la información relacionada. En esta área se pueden mostrar los ficheros en forma de iconos o lista.

Podemos además navegar y acceder a los archivos.

Podemos usar el panel lateral para acceder a las carpetas pulsando su acceso.

Podemos acceder también directamente por el área de contenido, solo tenemos que ir sobre la carpeta y pulsar doble click.

En la barra de navegación se m


gestor archivos

Publicaciones Recientes de linux

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?