logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El explorador

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

El explorador


El explorador de archivos permite la gestión de la información de una manera visual. Permite acceder a los diferentes directorios, realizar búsqueda, mover, copiar y eliminar la información. Todos los directorios del sistema están contenidos dentro de la carpeta raiz.

En el directorio raíz hay diversas carpetas que organizan y almacenan todos los datos del sistema.

Menú global.

En la parte superior podemos encontrar el menú global. Este menú siempre aparecerá en el mismo sitio, sus opciones estarán vinculadas a la aplicación que esté abierta en primer plano.

Panel lateral

En el panel lateral en la parte izquierda del explorador podemos acceder a lugares específicos del disco. Podemos acceder directamente a las ubicaciones pulsando sobre cada una ellas.

Barra vertical

En la parte superior de la ventana del explorador está compuesta por varias partes con diferentes opciones.

En la parte izquierda hay dos flechas que nos ayudan en la navegación, la flecha a la izquierda permite ir atrás y la flecha a la derecha permite ir adelante.

En el centro encontramos la barra de direcciones o ruta, en la cual podemos ver la ruta donde nos encontramos, también navegar pulsando sobre las carpetas contenedoras del directorio actual o editando la ruta manualmente presionando Ctrl + L.

A la derecha tenemos el botón de búsqueda que permite buscar un fichero en el directorio que nos encontremos. Más a la derecha encontramos los botones que modifican el modo de visualización y ordenamiento de los archivos y carpetas.

Luego de los anteriores tenemos un menú con varias opciones donde podemos abrir una ventana o pestaña nueva, crear una carpeta nueva, cortar, copiar, pegar y varias operaciones más. Al final tenemos los botones de comportamiento de la ventana, donde podemos minimizar, maximizar y cerrar la ventana.

Operaciones básicas

Crear carpeta

Para crear una carpeta damos clic derecho y elegimos la opción Carpeta nueva. Luego escribimos el nombre de la carpeta y presionamos en Crear.

Cortar carpeta o archivo

Para cortar un archivo o carpeta vamos sobre el fichero deseado y damos clic derecho, luego seleccionamos la opción Cortar. Luego nos dirigimos al directorio de destino, posteriormente damos clic derecho y seleccionamos la opción pegar.

Copiar carpeta o archivo

Para copiar un archivo o carpeta vamos sobre el fichero deseado y damos clic derecho, luego seleccionamos la opción Copiar. Luego nos dirigimos al directorio de destino, posteriormente damos clic derecho y seleccionamos la opción pegar.

Comprimir y descomprimir un archivo o carpeta.

Para comprimir un archivo o carpeta vamos sobre el fichero deseado y damos clic derecho, luego seleccionamos la opción Comprimir. Luego escribimos el nombre, seleccionamos el formato y por último damos clic en el botón crear.

Si queremos descomprimirlo vamos sobre el archivo comprimido y damos clic derecho, luego seleccionamos la opción [Extraer aquí].

Eliminar un archivo o carpeta.

Para eliminar un archivo o carpeta vamos sobre el fichero deseado y damos clic derecho, luego seleccionamos la opción Mover a la papelera. Podriamos también seleccionar el archivo y presionar la tecla suprimir o delete.

Para eliminarlo completamente del sistema vamos a la papelera de reciclaje, luego damos clic derecho sobre el archivo deseado y seleccionamos la opción [Eliminar de la papelera] o podemos dar clic sobre el botón Vaciar para eliminar todos los archivos en la papelera.

Pestañas

Para abrir una pestaña vamos al menú a derecha de la barra horizontal en la parte superior y seleccionamos la opción Pestaña nueva.

En cada pestaña podemos navegar de forma independiente a otra pestaña. Podemos copiar y mover carpetas y archivos es con el ratón arrastrando un objeto de una ubicación a otra, ya sea hacia otra pestaña, una carpeta u otra ubicación en el panel lateral.

Mostar y ocultar ficheros ocultos.

Para mostrar u ocultar los archivos y carpetas ocultos podemos presionar la combinación de teclas ctrl + h. Todos archivos y carpetas ocultas en Linux empiezan su nombre por un punto.

Estructura del sistema.

En Ubuntu y demás sistemas Unix todos los directorios están contenidos dentro del directorio raiz, generalmente se simboliza por la barra diagonal o slash.

En el directorio raíz hay varias carpetas que constituyen un grupo importante de directorios común a la mayoría de las distribuciones de GNU/Linux. A continuación veremos brevemente para que se usan algunas de ellas.

Las carpetas Bin y Sbin son directorios estáticos y es donde se almacenan todos los binarios para garantizar las funciones básicas a nivel de usuarios.

La carpeta Boot es un directorio estático e incluye todos los ejecutables y archivos que son necesarios en el proceso de arranque del sistema.

El directorio Dev incluye todos los dispositivos de almacenamiento conectados al sistema, es decir, cualquier disco duro, partición, memoria USB, o CDROM conectado. Etc es el directorio encargado de almacenar los archivos de configuración a nivel de componentes del sistema operativo y de las aplicaciones instaladas.

La carpeta Lib Incluye las bibliotecas esenciales para que se puedan ejecutar correctamente todos los binarios que se encuentran en demás directorios. Los directorios Opt y Usr actualmente sirve para almacenar todos los archivos de solo lectura y relativos a las utilidades de usuario.

La carpeta Tmp sirve para almacenar archivos temporales de todo tipo. Sys y Proc son directorios que contienen información de los procesos y aplicaciones que se están ejecutando en un momento determinado en el sistema. Srv sirve para almacenar archivos y directorios relativos a servidores que puedas tener instalados dentro de tu sistema La carpeta Var contiene varios archivos con información del sistema, es decir actúa a modo de registro del sistema.

El directorio Media representa el punto de montaje de todos los volúmenes lógicos que se montan temporalmente, ya sean unidades externas USB u otras particiones de disco. Home es el directorio de los usuarios estándar, y por lo tanto, el destinado a almacenar todos los archivos del usuario. También incluye archivos temporales de aplicaciones ejecutadas en modo usuario, que sirven para guardar las configuraciones de programas.


explorador

Publicaciones Recientes de linux

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?