logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Conociendo la etructura de archivo

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Transcripción Conociendo la etructura de archivo


Los sistemas GNU/Linux tienen un patrón duro y especifico al respecto de la organización jerárquica de los directorios, definido por el estándar de jerarquia de los sistemas de ficheros. El directorio que contiene todos los demás directorios se llama directorio raíz y se encuentra en la parte superior de la estructura, siendo representado por el signo /.

Para poder acceder al directorio raíz y poder ver mejor la estructura podemos abrir el gestor de archivos, para esto vamos a ir al botón Actividades y pulsar. Después pulsamos sobre el icono en la barra de lanzadores. Por defecto el gestor nos abre en la carpeta personal del usuario.

Para acceder al directorio raíz podemos editar la ruta en la barra de dirección pulsando Ctrl L. Ahora borramos la dirección y escribimos la ruta al directorio raíz que sería /, después pulsamos intro.

Una vez dentro del directorio raíz podemos ver que todos los directorios existentes en el sistema se encuentran aquí, por lo que para acceder a cualquier otro directorio estos deben ser referenciados a partir de este. Dentro de la estructura del sistema de archivos, cada uno de los directorios posee una función especifica. A continuación explicaremos brevemente cada uno de estos directorios.

Directorios principales.

En el directorio Bin se encuentran los programas que se utilizan con frecuencia por los usuarios. En Boot están los archivos estáticos utilizados durante el arranque del sistema. En Dev encontramos aquí los dispositivos de hardware. Hay varios archivos, uno para cada dispositivo.

En Etc se encuentran los archivos de configuración del sistema y los programas instalados. En estas próximas cuatro carpetas se guardan las librerias esenciales y los módulos del kernel de Linux se encuentran aquí. Las librerias o bibliotecas son conjuntos de funciones y recursos utilizados por programas.

Mnt es el directorio utilizado para la conexión con volúmenes presentes en otros equipos de la red o para acceder a los dispositivos extraibles. En otras palabras, aquí se encuentran los puntos de montaje temporales.

En opt se almacenan programas adicionales instalados de forma no estándar. El directorio proc contiene información de los procesos y aplicaciones que se están ejecutando en un momento determinado en el sistema, pero realmente no guarda nada como tal, ya que lo que almacena son archivos virtuales.

Root es el directorio personal del usuario root, el administrador del sistema. En Run se guardan los datos variables de ejecución. Sbin es la ubicación de los programas esenciales para el funcionamiento y mantenimiento del sistema. Solo el administrador tiene permiso de ejecución de estos programas.

Srv se usa para datos de los servicios proporcionados por el sistema. Sys es el Directorio virtual que contiene la información del sistema. En tmp se encuentran los archivos temporales generados por el sistema. En usr se encuentran contenidos los archivos accedidos por los usuarios, principalmente los programas y los archivos utilizados por dichos programas.

En var se encuentran la información de las variables del sistema, como la cola de la impresora, cajas postales, logs del sistema, caché de programas, etcétera.

Directorio Media.

En media se crean los puntos de montaje para medios extraibles, como CD y pendrive. Por lo que para acceder a estos dispositivos lo haremos por medio de este directorio. Al entrar en la carpeta Media podemos ver el directorio que contiene los discos ópticos montados en el sistema. Podemos ver el contenido accediendo al CD-ROM insertado.


estructura archivos

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?