Desinstalando aplicaciones
Al igual que la instalación, la desinstalación la podemos hacer tanto por comandos como de forma visual. Por cualquiera de las dos vías debemos tener permisos de administrador.
Desinstalación mediante comando.
Podemos ir a Actividades para buscar y abrir la consola de comandos escribiendo terminal. Ahora pulsamos Intro. Antes de realizar la desinstalación es necesario que nos autentifiquemos como administrador, así que escribimos sudo su y pulsamos Intro.
Una vez autentificado procedemos a escribir el comando apt-get remove, seguido del comando debemos poner el nombre del paquete que desinstalaremos, en este caso vamos a quitar el paquete del reproductor vlc. Después de escribir el comando y el nombre del paquete pulsamos Intro.
Seguidamente informa de algunos aspectos sobre la desinstalación y nos pregunta si deseamos continuar. Para confirmar que deseamos continuar escribimos una ¨S¨ y pulsamos Intro.
Ahora esperamos mientras se realiza la desinstalación. Aclarar que también podemos desinstalar usando el comando apt-get autoremove, este comando además de desinstalar también elimina los archivos residuales.
Desinstalación de forma visual usando Synaptic.
Podemos buscar y abrir el gestor Synaptic yendo a Actividades y escribiendo Synaptic en el área de búsqueda, y posteriormente ejecutando su enlace. Una vez abierto el gestor de paquete debemos buscar el paquete que deseemos desinstalar.
Como son muchos paquetes y resulta muy incómodo buscarlo vamos a usar la opción buscar que está a la derecha. Al ejecutar la opción buscar se nos muestra una pequeña ventana para realizar la búsqueda.
En este caso vamos a usar como ejemplo la aplicación de edición de videos ¨Shotcut¨, por lo tanto proseguimos a escribir Shotcut. Después de ejecutar la búsqueda se nos muestra la aplicación Shotcut con un cuadradito en verde que nos indica que el paquete está instalado.
Ahora para realizar la desinstalación damos clic derecho sobre el paquete, después vamos a la opción que dice [marcar para desinstalar]. Si nos fijamos debajo tenemos una opción que dice [marcar para desinstalar completamente], esta opción la podemos usar también, con esta opción se borrarian además los archivos residuales.
En esta ocasión vamos a usar [marcar para desinstalar] así que la ejecutamos. Una vez marcado el paquete vamos sobre el botón aplicar y pulsamos. A continuación nos muestra una ve
desintalando aplicaciones