logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Modificando permisos con CHMOD (II)

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Modificando permisos con CHMOD (II)


Los posibles permisos que pueden ser asignados o denegados a cada una de estas clases y sus respectivos valores en representación octal son:

  • El permiso de lectura 4
  • El permiso de escritura 2
  • El permiso de ejecución 1

Para modificar los permisos de forma numérica con el comando chmod, se conforma un número de 3 cifras como parámetro del mismo. De forma general, el comando queda como:

  • chmod PGO filename

Donde PGO es un numero de 3 dígitos, de manera que, cada digito define los permisos de una clase (propietario, grupo, otros) con acceso al archivo:

  • P Permisos del propietario
  • G Permisos del grupo
  • O Permisos de los otros usuarios

El que una clase posea varios permisos hace que se use entonces para esta, el digito suma de los valores numéricos de los permisos que posee. Por ejemplo:

  • Permiso de lectura, escritura y ejecución 7
  • El permiso de lectura y escritura 6
  • El permiso de lectura y ejecución 5

Debemos saber justamente la cantidad que suma cada combinación de permisos, tanto para el propietario, como para el grupo y el resto de los usuarios para poder conformar el número.

Como último parámetro se provee el nombre del archivo cuyos permisos se modifican.

Por ejemplo:

  • chmod 660 archivo1.txt
  • chmod 744 archivo2.txt

De la máscara de permisos se puede extraer la representación numérica correspondiente al conjunto de permisos de todas las clases. Por ejemplo: Ej. Máscara Representación Numérica:

  • -rwxrw- 760
  • -rwxr-r-x 745
  • -rwxr-r- 744
  • -rwxr- 740
  • -rw-rw-r- 664
  • -rw-rw- 660
  • dr-xr-x 541


chmod 2

Publicaciones Recientes de linux

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?