Transcripción caracteritica de Linux
Proyecto GNU.
El proyecto GNU inició en 1983 por Richard Stallman y tenia como objetivo el desarrollo de un sistema operativo Unix completo compuesto enteramente de Software libre.
El Núcleo Linux.
En 1991 Linus Torvalds empezó a trabajar en un reemplazo no comercial y con fines educativos para un sistema operativo basado en Unix llamado MINIX que más adelante acabaria siendo Linux.
GNU/Linux.
Cuando se liberó la primera versión de Linux, el proyecto GNU ya había producido varias de las herramientas fundamentales para el manejo de sistema operativo, pero como su propio sistema operativo llamado Hurd no era lo suficiente maduro para usarse, comenzaron a usar a Linux hasta que pudiera usarse Hurd. Entonces Linux terminó siendo el sistema operativo de GNU, surgiendo así GNU/Linux o Linux como sistema operativo libre formado por las herramientas de GNU y el núcleo Linux en su conjunto.
Software Libre.
El software libre se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: la libertad de usar el programa, con cualquier propósito; de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades; de distribuir copias, con lo cual se puede ayudar a otros y de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie.
Código abierto.
El movimiento de código abierto establece la distribución y desarrollo libremente del software. Pero en el código abierto existe un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las cuestiones morales y/o filosóficas las cuales destacan en el Software libre.
Software gratis.
Es el software distribuido y usado sin costo, pero con derechos reservados, por lo que no permite modificar, vender o utilizar libremente.
Unix.
Unix es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado en 1969 por un grupo de empleados de los Laboratorios Bell de AT&T.
GNU.
GNU constituyen las herramientas básicas de sistema operativo creadas por el proyecto GNU utilizadas para la creación del sistema operativo GNU/Linux.
Los Núcleos Linux.
El núcleo o kernel de Linux es el software creado a bajo nivel que constituye una parte fundamental del sistema operativo que se ejecuta en modo privilegiado para gestionar recursos a los programas.
Distribuciones.
Las distribuciones de Linux se refieren a las diferentes versiones de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo especifico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores.
DEFINICIÓN DE GNU/LINUX.
GNU/Linux es un sistema operativo libre homólogo a Unix que generalmente utiliza herramientas de sistema GNU. Su creación constituye un ejemplar de los más prominentes de Software libre; todo el código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU y otras licencias libres. El nombre establecido en su surgimiento es GNU/Linux debido a la unión de las herramientas GNU y el núcleo Linux, a pesar de esto una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de estos proyectos. A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, se las denomina distribuciones. Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades de determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras. No obstante, es posible instalarlo en otros dispositivos además de los ordenadores.
PRINCIPALES CARACTERiSTICAS.
- Multitarea, que es la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo.
- Multiusuario, significa que varios usuarios pueden usar la misma máquina al mismo tiempo.
- Multiplataforma, esto permite que pueda usarse en diferentes plataformas de hardware.
- Multiprocesador, ya que brinda soporte para sistemas con más de un procesador. Sistema de archivos de CD-ROM que lee todos los formatos estándar de CD-ROM. Diversos protocolos de red incluidos en el núcleo.
Entorno gráfico.
GNU/Linux brinda una interfaz gráfica alternativa a la tradicional interfaz de línea de comandos de Unix, aunque puede funcionar tanto en entorno gráfico como en modo consola. Existen en la actualidad varios entornos gráficos:
- GNOME.
- KDE Plasma.
- MATE.
- Cinnamon.
Creación de programas.
Linux cuenta con capacidad para compilar código fuente de lenguajes de programación como C, C++, Java, Ada, Pascal, D y Fortran, entre muchos otros. Además, soporta diversas arquitecturas de procesador.
Cuenta con varios entornos de desarrollo integrados como Anjuta, KDevelop, Lazarus, Ultimate++, Code::Blocks, NetBeans IDE y Eclipse. También dispone de capacidades para lenguajes de guion y los clásicos lenguajes de programación de shell. La mayoría de las distribuciones tienen instalado Python, Perl, PHP y Ruby.
Aplicaciones de usuario.
Las aplicaciones para Linux se distribuyen en una variedad de paquetes y formatos debido a la diversidad de métodos de manejo de paquetes de software. En sistemas como Windows o MacOS el usuario normalmente busca el software de terceros por su cuenta, en Linux se usan los repositorios de aplicaciones soportadas por el sistema operativo, en donde el usuario busca el software que desea instalar. Las aplicaciones existen mayoritariamente en los formatosdeb yrpm, usados en Debian y Red Hat respectivamente y sus descendientes.
También existe la posibilidad de compilar programas ejecutables. Aunque al principio no había muchas aplicaciones de código cerrado para Linux en la actualidad existen muchas como Adobe Reader, Adobe Flash, Opera, entre otras. Algunos ejemplos de aplicaciones en GNU/Linux son:
- Libreoffice.
- Firefox.
- VLC.
- GIMP.
- Audacity.
- Virtual Box.
- Steam.
caracteristicas