Transcripción Explorando el contenido de lo archivo
El shell de Bash, viene capacitado para usar herramientas que nos permiten disimiles funciones, tales como leer las propiedades o el contenido de los archivos de nuestro sistema directamente desde la terminal.
Conociendo el tipo de archivo
Para conocer algunas propiedades de un archivo podemos usar el comando file, al cual, le pasamos como argumento el archivo acerca del cual queremos obtener información.
Ejemplo:
- filebash_history
Exploración del contenido de los archivos
En el caso de archivos de texto, cuyo contenido queramos leer, podemos hacer uso del comando more, agregando como argumento el nombre de archivo a leer.
Ejemplo:
- morebash_history
Este comando nos muestra las primeras líneas del contenido del archivo y en la parte inferior de la terminal, el progreso de la lectura del archivo, en forma porcentual.
Para avanzar y ver el resto del contenido del archivo, podemos presionar ENTER, y una nueva línea se irá mostrando, sucesivamente, hasta alcanzar el fin del archivo.
Podemos también leer un archivo de forma gradual haciendo uso del comando less. Esto comando es más avanzado que more, dado que acepta otras opciones.
Ejemplo:
- lessbash_history
Para mostrar las primeras N líneas de un archivo, usamos el comando head, de la siguiente forma.
Ejemplo:
- head –n 5bash_history
- (muestra las primeras 5 líneas del archivobash_history)
Para mostrar las últimas N líneas de un archivo, usamos el comando tail, de la siguiente forma.
Ejemplo:
- tail –n 5bash_history
- (muestra las últimas 5 líneas del archivobash_history)
Para mostrar el archivo en su totalidad en la terminal, usamos el comando cat agregando como argumento el nombre del archivo a imprimir.
Ejemplo:
- catbash_history
Puede suceder que, si el archivo mostrado en la terminal es muy largo, el mismo no quepa en la vista de la misma y por tanto quede truncado.
archivos