Transcripción Adicionar repoitorio
Los repositorios son una de las mejores características que tiene Linux. Un repositorio es una lista de programas, generalmente siempre actualizada, que nos permite buscar y descargar fácilmente todo tipo de programas y herramientas en nuestra distribución.
Abrir el archivo sources.list.
Para adicionar un repositorio debemos abrir la terminal o consola de comandos. Una vez abierta la terminal lo primero que haremos es autentificarnos como usuario root o administrador mediante el comando ¨sudo su¨.
Los repositorios en el sistema se encuentran en el archivo de configuración sources.list. Este archivo se utiliza para saber qué orígenes o repositorios Debian tiene que utilizar para encontrar los paquetes. Para adicionar un repositorio podemos abrir el archivo y modificarlo.
Para abrir este archivo con el editor Gedit escribimos ¨gedit¨ seguido de la dirección donde se encuentra el archivo, en el caso Debian se encuentra en: ¨/etc/apt/sources.list¨. Por último pulsamos Intro.
Configuración por defecto del archivo sources.list
Antes de ver la configuración del archivo, aclarar que el símbolo numeral se usa para indicar que lo que sigue después es un comentario y no forma parte de la configuración.
Al inicio la primera configuración que tenemos no es precisamente la de un repositorio. Es la configuración para realizar instalaciones a partir un disco o ISO. En este caso los paquetes de instalación se obtendrian del disco insertado en la máquina.
La segunda configuración que podemos encontrar es la de los repositorios de seguridad. Estos repositorios se utilizan para obtener las actualizaciones de seguridad del sistema. A continuación tenemos un comentario que nos dice que durante la instalación no se seleccionó un mirror o réplica de red, y al final nos muestra una entrada de ejemplo, estas entradas pertenecen al sitio principal.
Además del repositorio principal, Debian se distribuye mediante réplicas o mirror a través de cientos de servidores en Internet. Usar un servidor cercano ayuda a acelerar la descarga a la vez que se reduce la carga en nuestros servidores centrales así como en la propia Internet en general. Por lo tanto lo más aconsejable es usar el mirror de nuestra región.
Adicionar repositorio.
Para insertar un repositorio podriamos modificar manualmente la configuración en este archivo, pero para esto debemos conocer bien la estructura o sintaxis de la configuración para esta versión. Lo más recomendable es insertar los repositorios mediante los comandos dedicados para esto.
Antes de insertar los repositorios vamos a borrar la configuración actual del archivo para ver los cambios posteriormente. Para esto vamos a seleccionar toda la configuración. Una vez seleccionado todo el texto pulsamos Delete.
El primer comando que veremos es el ¨apt-cdrom add¨, este se utiliza para añadir un disco óptico nuevo a la lista de fuentes disponibles de APT. Para poder añadir al archivo de configuración un disco o ISO es necesario tenerlo insertado o montado en nuestro ordenador.
Al ejecutar el comando ¨apt-cdrom add¨ examina la estructura del disco, corrige los posibles errores de grabación y verifica los ficheros de índice. Se requiere utilizar a
adicionar repositorio