logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El uso de la letra “Y“ como vocal

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

El uso de la letra “Y“ como vocal


La letra y (llamada i griega o ye), representa un fonema vocálico / i / y el fonema consonántico /y/. A continuación veremos algunas orientaciones para el uso de la letra / y / como vocal.

Se escribe con / y / cuando el fonema / i / es átono y va al final de la palabra, formando un diptongo o un triptongo.

Ejemplos: rey, hoy, ¡caray! y ley.

Si el fonema /i / es tónico, aunque forme un hiato o un diptongo, se escribe con / i /.

Ejemplos: lei y rai.

Excepción: muy. Algunos términos admiten la utilización tanto de la / y / como de la / i /.

Ejemplos: bonsái-bonsay, samurái-samuray. Debemos tener en cuenta que estos términos cuando los escribimos con / i / llevan tilde.

En español no existe la / y / al final de las palabra detrás de consonante.

Ejemplos: poni, derbi, sexi, panti, penalti, Toni, Mari.

La / y / se utiliza en posición inicial o interior de palabra en dos casos solamente:

Primero: Cuando a una forma verbal terminada en / y / se le añade un pronombre enclitico. Estas palabras han caido en desuso. Ejemplos: doylas, haylas y voyme.

Segundo: En algunos topónimos y antropónimos. Ejemplos: Goytisolo, Seychelles.

Los préstamos de otras lenguas que tengan / y / en posición interior de palabras, tenemos que transformarlas, poniendo en lugar de l


vocal

Publicaciones Recientes de gramatica

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?