Los latinismos
¿Qué son los latinismos?
Los latinismos son palabras, expresiones o giros idiomáticos procedentes del latin que empleamos en español. Ejemplos de latinismos en la lengua española son:
- Auditorium
- Consumatum
Existen dos tipos de latinismos: Los latinismos crudos y los adaptados.
Los latinismos crudos son aquellos vocablos del latin que aparecen conservando la ortografía de su idioma original, sin adecuarse a las normas del español. Por ejemplo:
- Ab intestato
- Ad astra
Los latinismos adaptados son palabras que proceden del latin y se han adaptado al sistema ortográfico y la pronunciación del español. Por ejemplo:
- Beneplácito, adaptado de «a bene placito».
- Per cápita, adaptado de «per capita».
¿Cómo se escriben los latinismos crudos en español?
Se escriben en cursivas cuando el texto entero está escrito en redonda, si por el contrario el texto entero está escrito en cursiva, se escribirán en redonda, y si el texto se escribe a mano, deben escribirse entre comillas. Por ejemplo:
- Sigue las instrucciones ad pedem litterae.
¿Cómo se escriben los latinismos adaptados en español?
Se escriben como cualquier otra palabra del español, sin emplear recursos para diferenciarlos del resto de las palabras. Por ejemplo:
- Dio su beneplácito para la ampliación del colegio.
latinismos