INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Los Comentarios Tóxicos y su Impacto

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Los Comentarios Tóxicos y su Impacto


En cualquier interacción, el lenguaje tiene el poder de construir o destruir.

Los "abridores cáusticos" son un claro ejemplo de lenguaje destructivo: son comentarios o frases abrasivas que se usan deliberadamente para provocar y elevar el nivel de un conflicto.

Su objetivo no es resolver un problema, sino obtener una reacción, sin importar si es negativa.

Estos "abridores" pueden ser preguntas que insinúan la incompetencia del otro, como "¿Intentas molestarme?" o "¿Qué te hace pensar eso?".

También pueden ser afirmaciones aparentemente inofensivas, pero que se pronuncian con un tono de voz y un lenguaje corporal que dejan claro un significado oculto y malicioso.

La tentación de responder a un comentario cáustico con sarcasmo o con otra frase hiriente es grande, ya que puede proporcionar una satisfacción a corto plazo.

Sin embargo, esta respuesta solo empeora la situación, ya que desencadena una serie de factores en la otra persona que intensifican el conflicto.

En lugar de un diálogo, se convierte en una batalla de ingenio o de agresiones, donde el problema real se olvida.

El mejor antídoto contra los abridores cáusticos es evitarlos y ceñirse a los hechos.

Ignorar la provocación y abordar directamente cualquier problema que se haya planteado es la forma más efectiva de "desintoxicar" la conversación.

Si alguien te ataca con una frase provocadora, la mejor estrategia es mantener la calma, no reaccionar emocionalmente y redirigir el foco hacia el problema real.

Al hacerlo, demuestras madurez y profesionalismo, y evitas que el conflicto se convierta en una lucha de egos.

La clave es resistir la tentación de caer en el juego del otro y mantener


los comentarios toxicos y su impacto

Publicaciones Recientes de gestion conflictos

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?