INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La Técnica de la Indagación Asertiva (La Pregunta Asertiva)

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

La Técnica de la Indagación Asertiva (La Pregunta Asertiva)


Cuando nos enfrentamos a una crítica, especialmente una que nos duele, las respuestas automáticas suelen ser defensivas (ataque) o evasivas (huida).Ambas reacciones tienden a agravar el conflicto.

La técnica de la indagación asertiva ofrece una tercera vía: una herramienta para desactivar la hostilidad y, a la vez, invitar a la otra persona a clarificar y responsabilizarse de sus palabras.

Desactivando la Crítica con Claridad

En lugar de refutar una crítica con justificaciones, se utiliza una pregunta abierta para solicitar más información específica.

Este enfoque desvía la conversación del terreno emocional al lógico.

Quien critica a menudo lo hace desde la generalización y el impulso; una pregunta asertiva le obliga a concretar y a reflexionar sobre su propia afirmación.

Ejemplos de Indagación Asertiva

Estas preguntas deben formularse desde una curiosidad genuina, no como un desafío. Algunas opciones efectivas son:

  • "¿Podrías darme un ejemplo concreto de a qué te refieres?"
  • "¿Qué es exactamente lo que te ha molestado de mi comportamiento?"
  • "Para entenderte mejor, ¿qué necesitarías que hiciera diferente en el futuro?"

Fomentando un Diálogo Constructivo

Esta técnica no solo neutraliza la crítica, sino que abre la puerta a un diálogo real. Al pedir más detalles, se puede llegar a la raíz del problema.

A menudo, la persona que critica ni siquiera tiene una respuesta clara, y la pregunta le ayuda a procesar su propio descontento.

Al mostrar disposición para escuchar y solucionar, se transforma un ataque en una oportunidad de mejora.


la tecnica de la indagacion asertiva la pregunta asertiva

Publicaciones Recientes de gestion conflictos

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?