INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La Técnica de Construcción: [Sí, y...]

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

La Técnica de Construcción: [Sí, y...]


La técnica del "Sí, y..." es un método de comunicación excepcionalmente eficaz para expresar un punto de vista diferente sin invalidar al interlocutor.

Su propósito es transformar una potencial confrontación en una colaboración, evitando la clásica batalla por ver quién tiene la razón.

El secreto reside en reemplazar la palabra "pero", que niega y borra lo dicho anteriormente, por la conjunción "y", que valida y construye sobre la idea del otro.

El Mecanismo de la Técnica

El método se basa en un principio simple: primero, validar; luego, añadir.

Encontrar un punto de acuerdo: Escucha activamente la propuesta del otro y encuentra algún aspecto con el que puedas estar genuinamente de acuerdo, por pequeño que sea.

Validar y conectar: Comienza tu intervención validando ese punto ("Estoy de acuerdo en que necesitamos ser más eficientes...") y luego utiliza la palabra "y" para añadir tu propia perspectiva ("...y creo que una forma de lograrlo sería reorganizando las tareas semanales.").

El Poder Lingüístico de "y" sobre "pero"

El cambio es sutil pero psicológicamente poderoso. La palabra "pero" funciona como un borrador mental que invalida todo lo que vino antes ("Tu idea es buena, pero...").

En cambio, "y" es un conector que respeta la contribución inicial y la utiliza como un trampolín para una nueva idea, comunicando: "He escuchado tu punto, lo valoro y ahora añado algo más".

Los Beneficios de un Enfoque Colaborativo

Esta técnica es una de las mejores herramientas para evitar discusiones circulares y agotadoras.

Fomenta un ambiente de respeto mutuo y abre la puerta a soluciones más creativas que integran múltiples perspectivas.

En esencia, le dices a la otra persona: "Tu


la tecnica de construccion si y

Publicaciones Recientes de gestion conflictos

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?