La Responsabilidad del Líder en la Comunicación
El líder como principal responsable de la comunicación
En el ejercicio del liderazgo, una de las responsabilidades más ineludibles es la de la comunicación.
En situaciones críticas o durante anuncios de gran importancia, el líder no es solo un participante, sino el principal gestor del mensaje.
Existen momentos en los que delegar esta tarea no es una opción viable, ya que la audiencia espera que la persona de mayor rango asuma la propiedad de la comunicación.
Un ejemplo histórico contundente es la respuesta del alcalde de la ciudad de Nueva York tras los atentados del 11 de septiembre.
Su presencia directa y su voz al frente de la crisis transmitieron un mensaje de control y liderazgo que no podría haber sido replicado por un portavoz o un asesor.
Esto subraya una expectativa fundamental: en los momentos que definen a una organización o a una comunidad, el líder debe ser la cara y la voz de la comunicación.
Saber cuándo comunicar directamente y cuándo delegar
Aunque el líder es el responsable final, un liderazgo eficaz también implica el discernimiento para saber cuándo comunicar directamente y cuándo es apropiado delegar.
No todos los mensajes requieren la intervención del más alto nivel.
De hecho, a veces una comunicación es más efectiva cuando se transmite a través de diferentes fuentes, en un proceso de cascada.
Un líder puede hacer un anuncio general, y luego los gerentes y jefes de equipo pueden encargarse de comunicar los detalles específicos y relevantes a sus respectivos grupos.
La tarea del líder es, por tanto, estratégica: debe elegir no solo el canal y el vehículo correctos, sino, lo que es más importante, a la persona adecuada para transmitir cada mensaje.
Esta decisión sobre quién debe comunicar es una parte fundamental de la gestión de la comunicación y depende enteramente de la naturaleza del mensaje y del impacto que se busca lograr.
Resumen
En el eje
la responsabilidad del lider en la comunicacion