INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Creando Conexiones: La Búsqueda de Similitudes

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Creando Conexiones: La Búsqueda de Similitudes


El principio de que nos gustan las personas similares a nosotros

Un principio fundamental de la psicología social, respaldado por numerosos estudios, es que tendemos a sentirnos más a gusto y a ser más fácilmente persuadidos por aquellas personas que percibimos como similares a nosotros.

Esta similitud puede manifestarse en cualquier ámbito: desde compartir las mismas ideas, valores u objetivos, hasta tener aficiones en común.

Por lo tanto, una de las formas más efectivas de construir una conexión y aumentar nuestra influencia es encontrar y destacar ese terreno compartido.

Un claro ejemplo de este poder se demostró en un estudio de negociación con estudiantes de MBA: el grupo al que se le instruyó que primero encontrara similitudes con su contraparte alcanzó un 90% de acuerdos, en comparación con solo el 55% del grupo que se centró exclusivamente en el negocio.

Esto demuestra que la conexión personal no es un lujo, sino un catalizador para la colaboración.

Cómo encontrar similitudes a través de preguntas e interés genuino

El método para descubrir estos puntos en común es sorprendentemente sencillo: se trata de hacer preguntas y mostrar un interés genuino por la otra persona.

El objetivo no es manipular, sino cultivar una curiosidad auténtica.

Al hacer preguntas abiertas sobre su trabajo, su trayectoria o sus intereses fuera de la oficina, creamos la oportunidad de encontrar conexiones inesperadas, ya sea una pasión compartida por un deporte, una experiencia profesional similar o un objetivo en común.

Este descubrimiento solo es posible cuando dejamos de centrarnos en nosotros mismos y nos dedicamos a conocer al otro.

La clave del éxito de esta técnica no reside en una estrategia compleja, sino en la simple y poderosa acción de escuchar con atención e interés.

La importancia de la autenticidad: no finjas para agradar

Si bien la búsqueda de similitudes es una herramienta poderosa, debe ser manejada con absoluta autenticidad.

Es un grave error fingir que compartes un interés solo para agradar a la otra persona, ya que esta falta de sinceridad suele ser transparente y contraproducente.

Cuando alguien asiente y está de acuerdo con todo lo que dice su interlocutor de manera sistemática, su comportamiento resulta forzado y, en lugar de generar conexión, destruye la credibilidad.

El objetivo es encontrar puntos en común reales.

Y si, tras una conversación, no se encuentra ninguno, la estrategia sigue siendo válida: en lugar de pretender, muestra un interés genuino por las pasiones de la otra persona.

Hacer preguntas y escuchar con


creando conexiones la busqueda de similitudes

Publicaciones Recientes de fundamentos comunicacion

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?