INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Tipos de conflicto: [calientes] y [fríos]

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Tipos de conflicto: [calientes] y [fríos]


Para gestionar un conflicto de forma eficaz, es crucial diagnosticarlo correctamente.

La forma más útil de clasificar los conflictos es en dos categorías amplias:"calientes" y "fríos".

Reconocer la diferencia entre estos dos tipos te ayudará a adaptar tu enfoque de resolución para evitar que la situación empeore.

Conflictos "Calientes"

Los conflictos "calientes" son aquellos que se basan en una intensidad emocional alta y son visibles para todos.

A menudo se manifiestan como una discusión a gritos, insultos o agresión verbal.

Este es el tipo de conflicto que la mayoría de la gente imagina cuando piensa en un enfrentamiento laboral.

En un conflicto "caliente", las partes se enfrentan de forma directa, la tensión es palpable y las emociones están a flor de piel.

La estrategia clave para manejar un conflicto "caliente" es la empatía.

El objetivo principal es ayudar a la persona a calmarse, llevándola de un estado emocional a uno lógico.

Ignorar este tipo de conflicto es extremadamente peligroso, ya que las emociones pueden descontrolarse y el conflicto puede escalar a un nivel destructivo.

Conflictos "Fríos"

Por otro lado, los conflictos "fríos" son más sutiles y se basan en la falta de comunicación.

En este tipo de conflicto, las personas evitan el problema directamente, se vuelven pasivo-agresivas, se retraen o incluso sabotean a otros para expresar su punto de vista sin una confrontación abierta.

La tensión es subterránea y puede manifestarse como resentimiento silencioso o falta de cooperación.

Un ejemplo de conflicto "frío" podría ser un empleado que deja de hablarle a un compañero de equipo después de un desacuerdo.

Para resolver un conflicto "frío", el enfoque debe ser proactivo y orientado a la comunicación.

Dado que las personas en este estado tienden a cerrarse, la tarea del gestor del conflicto es animarlas a que se abran y expresen lo que realmente piensan.

Un enfoque demasiado directo podría hacer que la persona se cierre aún más, por lo que la clave es la paciencia y la persistencia respetuosa.

En conclusión, aunque las técnicas generales para la resolución de conflictos son similares para ambos tipos, el matiz en el enfoque es crucial.

Con los conflictos "calientes", el objetivo es reducir la emoción a través de la empatía; con los conflictos "fríos", el objetivo es f


tipos de conflicto calientes y frios

Publicaciones Recientes de conflictos trabajo

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?