Técnicas de escucha activa y eficaz
La escucha activa es una habilidad esencial que va mucho más allá de simplemente oír; se trata de un proceso consciente y deliberado para comprender plenamente a la otra persona.
Es una herramienta vital para evitar y resolver conflictos, ya que muestra respeto y desarma a la otra persona al hacerla sentir valorada y comprendida.
A continuación, se detallan varias técnicas prácticas para mejorar esta habilidad.
Preparación para una escucha eficaz
El primer paso para escuchar bien es apartar de tu camino las distracciones y tu propio yo.
Mentalmente, tienes que hacer a un lado tus propias opiniones, prejuicios y juicios para poder estar 100% presente para la otra persona.
Un gran obstáculo es la voz en tu cabeza que te distrae con lo que tienes que hacer después, o con cómo vas a responder a lo que la otra persona está diciendo.
Para silenciarla, puedes reducir su volumen mentalmente hasta que desaparezca, permitiéndote concentrarte completamente en el hablante.
Además de silenciar tu voz interior, es importante que prestes atención a la calidad de tu propia escucha de forma periódica.
Si notas que tus propios pensamientos o juicios están interfiriendo, empuja tu ego a un lado y vuelve a enfocar tu atención en la otra persona.
Esto garantiza que el mensaje se reciba de la manera más robusta y objetiva posible.
Indicadores de que estás escuchando
Para que la otra persona sepa que estás escuchando, es importante utilizar respuestas verbales y no verbales apropiadas.
Utiliza palabras o frases de etiqueta como "uh-huh," "ya veo," o "entiendo".
El lenguaje corporal también es clave; asentir con la cabeza, inclinarte hacia adelante en el momento adecuado, o mantener un contacto visual apropiado son señales que le dicen a la otra persona que estás comprometido y atento.
Estas señales le permiten relajarse y compartir su historia más fácilmente.
El poder del silencio
Una de las herramientas más subestimadas en la escucha activa es el silencio.
Si la otra persona te ha hecho una pregunta larga y compleja y tú respondes de inmediato, puedes transmitir el mensaje, sin darte cuenta, de que su pregunta era demasiado simple o que la estás subestimando.
En cambio, si te tomas un momento para pensar antes de responder, le comunicas que su pregunta es profunda y que merece una respuesta bien pensada.
Esto es una forma mucho más respetuosa de interactuar. Además, en una discusión o conflicto, el silencio puede ser una ventaja táctica.
Si la otra persona está hablando y tú estás en silencio planificando tu respuesta, ella puede sentirse incómoda y llenar el silencio con más información, la cual puede ser valiosa para ti.
En una conversación, la persona que se siente más cómoda con el silencio es la que, por lo general, tiene más poder para dominarla.
Resumen
La escucha activa es un proceso consciente para comprender plenamente a la otra persona, mostrando respeto y haciéndola sentir valorada. Para ello, es clave apartar mentalmente las distracciones y los juicios propios.
Para demostrar que estás escuchando, utiliza respuestas verbales como "entiendo" y señales no verbales, como asentir con la cabeza o mantener el contacto visual. Esto crea un ambiente de confianza.
El silencio también es una herramienta poderosa. Tomarse un momento para pensar antes de responder comunica que la pregunta fue profunda y merece una respuesta meditada, lo que es una forma de respeto.
tecnicas de escucha activa y eficaz